Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Tango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tango. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de agosto de 2010

Tangos del bicentenario


Lic. Susana Fandiño
Area Cultura - CMDN "Villa Hortensia"
tel. 480-6822 int 480


MARIA HERMINIA GRANDE
Damian Bincaz/Sebastián Jarupkin/ Marcos Pereyra


SABADO 24 DE JULIO 21 HS
CLUB LEÑA Y LEÑA .- BV RONDEAU Y LARRECHEA
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
ORGANIZA AREA CULTURA CMDN VILLA HORTENSIA




--
Lic. Susana Fandiño

cooperativaculturalrosario.blogspot

www.culturalrosario.com

sábado, 19 de diciembre de 2009

Este finde: concierto de tango y nueva muestra en galerías‏


Bandido: muestra de Daniel García

Daniel García expone en Galerías Bandido, recorte de su enorme producción de los últimos nueve años en una muestra que se propone como "prospectiva": el modo en que la obra por venir aparece en la que ya se realizó.

Inauguración viernes 4 a las 20 en Galerías. Hasta el 28 de febrero.
"Voy a hacer una tapa como si fuera otro". Ese juego de ser otro, antiguo como el arte, es lo que se percibe muchas veces en la obra de García, que el viernes 4 de este mes inaugura Bandido. Selección de obras 2001-2009, una muestra que ocupará las Galerías con más de cuarenta pinturas de gran formato ("variando de 1,50 x 1,50 m a 2 x 2 o 1,5 x 3 m", escribe) unas veinte pinturas más pequeñas y algo así como treinta obras en papel.
>Más info
Sábado:
A todo tango, 40 años en el aire

Gerardo Quilici, una "enciclopedia" del tango que cada noche puede escucharse por radio en su programa A todo tango, cumple 40 años al aire y los festeja con invitados no menos célebres: Rodolfo Cholo Montironi, su hijo Carlos y el Quinteto Los Tauras, Joel Tortul y Cristian Gustafsson y las voces de Ricardo Paradiso, Pablo Mantia y Leonel Capitano.
Sábado 5 a las 22 en el Teatro Príncipe de Asturias. Entrada gratis.
A todo tango empezó en LT 24, la radio de San Nicolás, en 1969. Desde entonces hasta su arribo a LT2, desde donde se emite en la actualidad y desde hace más de veinte años, el programa ha sido un espacio para disfrutar tangos de toda época y procedencia, desde las populares orquestas típicas a las más refinadas ejecuciones de Lucio Demare o la suave templanza de la voz de Charlo, así como los valores más actuales, ya se trate de los artistas de Rosario que lo acompañarán en el escenario mayor del CCPE o los provenientes de Buenos Aires y el exterior.
> Más info



Centro Cultural Parque de España/AECID
Sarmiento y el río Paraná
CP 2000
Rosario - Santa Fe
ARGENTINA
Teléfono: (54 341) 426 0941
www.ccpe.org.ar

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Este finde: concierto de tango y nueva muestra en galerías‏


Viernes:
Bandido: muestra de Daniel García

Daniel García expone en Galerías Bandido, recorte de su enorme producción de los últimos nueve años en una muestra que se propone como "prospectiva": el modo en que la obra por venir aparece en la que ya se realizó.

Inauguración viernes 4 a las 20 en Galerías. Hasta el 28 de febrero.
"Voy a hacer una tapa como si fuera otro". Ese juego de ser otro, antiguo como el arte, es lo que se percibe muchas veces en la obra de García, que el viernes 4 de este mes inaugura Bandido. Selección de obras 2001-2009, una muestra que ocupará las Galerías con más de cuarenta pinturas de gran formato ("variando de 1,50 x 1,50 m a 2 x 2 o 1,5 x 3 m", escribe) unas veinte pinturas más pequeñas y algo así como treinta obras en papel.
>Más info

Sábado:
A todo tango, 40 años en el aire

Gerardo Quilici, una "enciclopedia" del tango que cada noche puede escucharse por radio en su programa A todo tango, cumple 40 años al aire y los festeja con invitados no menos célebres: Rodolfo Cholo Montironi, su hijo Carlos y el Quinteto Los Tauras, Joel Tortul y Cristian Gustafsson y las voces de Ricardo Paradiso, Pablo Mantia y Leonel Capitano.

Sábado 5 a las 22 en el Teatro Príncipe de Asturias. Entrada gratis.
A todo tango empezó en LT 24, la radio de San Nicolás, en 1969. Desde entonces hasta su arribo a LT2, desde donde se emite en la actualidad y desde hace más de veinte años, el programa ha sido un espacio para disfrutar tangos de toda época y procedencia, desde las populares orquestas típicas a las más refinadas ejecuciones de Lucio Demare o la suave templanza de la voz de Charlo, así como los valores más actuales, ya se trate de los artistas de Rosario que lo acompañarán en el escenario mayor del CCPE o los provenientes de Buenos Aires y el exterior.
> Más info



Centro Cultural Parque de España/AECID
Sarmiento y el río Paraná
CP 2000
Rosario - Santa Fe
ARGENTINA
Teléfono: (54 341) 426 0941
www.ccpe.org.ar

viernes, 27 de noviembre de 2009

CICLO DE NARRADORES‏

Salamandra
Ciclo de Narradores.
Jueves 26 de noviembre 20 hs en "Archibrazo".
Mario Bravo 437 entre V.Gómez y Sarmiento.
Narradores: Liliana Diaz Mindurry, Lelia Boeri y Lucila Román.
Poetas Invitadas: Eugenia Cabral y Verónica Volman.
Micrófono abierto de microficciones.
Tangos: Pako Rizzo.
Este nuevo teatro tiene lugar en una casona del barrio del Abasto, Mario
Bravo 441. Donde antiguamente funcionaba una imprenta de la que era dueño
nada menos que Juan Andralis, un surrealista argentino que colaboró con
André Breton y trabajó en el arte gráfico del Instituto Di Tella.
Hoy, su hijo Pablo Andralis ofreció el lugar para continuar con la tradición
cultural, tanto en la casa como en el barrio.
Mario Bravo 441
Ciudad de BUENOS AIRES
Argentina
Colectivos que acercan a Archibrazo 19, 24, 26, 71, 92, 99, 106, 111, 124,
127, 128, 140, 146, 151, 168 y 180.
www.salamandraliteraria.com.ar

martes, 24 de noviembre de 2009

sábado, 8 de agosto de 2009

Este fin de semana: Charlas, Tango, Cine y Talleres para chicos‏


Conversación sobre la obra de Richter

El viernes 7 a las 19 los artistas rosarinos Norberto Puzzolo y Raúl DAmelio mantendrán una conversación abierta al público sobre la obra de Richter en el Túnel 1. Entrada libre y gratuita.

> Más info

Schwartz y Fischerman

El tango bien entendido: Haydée Schwartz en concierto, y la presentación del libro "Piazzolla, el mal entendido" de Diego Fischerman.


En el Teatro, el sábado 8, a las 20.30: Diego Fischerman. A las 21.30: Haydée Schwartz. Entrada gratis.

La brillante pianista argentina Haydée Schwartz (quien recibiera el legado de las composiciones de tango encargadas a unos 150 músicos contemporáneos por su maestro, el norteamericano Yvar Mikhashoff 1945/1993) interpretará parte de ese archivo impresionante (piezas de John Cage, Lukas Foss, Conlon Nancarrow, Jo Kondo, Laszlo Sáry, Karlheim tockhausen, Walter Zimmermann, entre otros). Pero antes, el crítico Diego Fischerman hablará sobre su último libro, Piazzolla, el mal entendido Edhasa, 2009, escrito en coautoría Abel Gilbert).
Nuevo cine chileno

Escenas del Chile reciente.


Los domingos 9, 16, 23 y 30, a las 20, en Túnel 4. Gratis.
Un país que aguza la mirada: La Colorina (22008), de Fernando Guzzoni, documental sobre la poeta punk Stella Díaz Varín. La buena vida (2007), de Andrés Wood, historias cruzadas de la ciudad. La Nana de Sebastián Silva, la necesidad de establecer vínculos afectivos de una persona. Tony Manero (2008), de Pablo Larrain, de John Travolta a Pinochet.



Talleres de producción para niños

En el marco de la muestra de ilustraciones para niños, se desarrollarán los talleres de producción para niños de 4 a 11 años con la artista Silvia Lenardón y la cuentacuentos Yeni Mata.


Sábado 8 y Domingo 9 de agosto a las 16 y 18 en el Túnel 3 para niños de 4 a 11 años. Capacidad limitada. Inscripción e ingreso gratis.





--------------------------------------------------------------------------------


Centro Cultural Parque de España/AECID
Sarmiento y el río Paraná
CP 2000
Rosario - Santa Fe
ARGENTINA
Teléfono: (54 341) 426 0941
www.ccpe.org.ar

martes, 5 de mayo de 2009

viernes, 1 de mayo de 2009

MILONGA DE LOS DOS HERMANOS DE BORGES

http://www.7calderosmagicos.com.ar/Druida/Poesias/milonga2hmnos.htm

Traiga cuentos la guitarra

de cuando el fierro brillaba,

cuentos de truco y de taba,

de cuadreras y de coplas,

cuantos de la Costa Brava

y el Camino de las Tropas.



Venga una historia de ayer

que apreciarán los más lerdos;

el destino no hace acuerdos

y nadie se lo reproche,

ya estoy viendo que esta noche

vienen del Sur los recuerdos.



Velay, señores, la historia

de los hermanos Iberra,

hombres de amor y de guerra

y en peligro primeros,

la flor de los cuchilleros

y ahora los tapa la tierra.



Suelen al hombre perder

la soberbia y la codicia;

también el coraje envicia

a quien le da noche y día

el que era menor debía

más muertes a la justicia.



Cuando Juan Iberra vio

que el menor lo aventajaba,

la paciencia se le acaba

y le fue tendiendo un lazo.

Le dio muerte de un balazó,

allá por la Costa Brava.



Así de manera fiel

conté esta historia hasta el fin;

es la historia de Caín

que sigue matando a Abel.



Jorge Luis Borges

domingo, 5 de abril de 2009

CLASES DE TANGO‏

CLASES DE TANGO

en el Círculo de la Prensa





Inicia: martes 14 de abril de 21.15 a 22.45

Círculo de la Prensa (Santa Fe 620)

Dicta: Profesor Pablo TAGLIOLI

Organiza: DM Arte y Comunicación



Informes e Inscripción

dmarteycomunicacion@yahoo.com.ar

Darío MARUCO- 156414927

viernes, 20 de marzo de 2009

ESTAMOS COMUNICANDO‏

www.rosariodetango.com.ar

AHORA CONSULTA LAS CLASES
QUE HAY TODOS LOS DIAS
--
www.rosariodetango.com.ar
rosariodetango@gmail.com