Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2011

"Red Internacional de Cuentacuentos": Es portada de "La Revista de Letras" (España)...‏

Facebook



Red Internacional de Cuentacuentos publicó en el grupo "Red Internacional de Cuentacuentos."


Red Internacional de Cuentacuentos 25 de septiembre de 2011 6:45
Es portada de "La Revista de Letras" (España) esta entrevista sobre el libro "Los secretos del cuentacuentos" de Beatriz Montero.
http://www.revistadeletras.net/

También es portada en el periódico la Vanguardia.es cultura.
http://www.lavanguardia.com/cultura/index.html

Revista de Letras www.revistadeletras.net Natalia González de la Llana nos acerca al maravilloso trabajo de los narradores orales a través d

Ver la publicación en Facebook · Editar la configuración del correo electrónico · Responde a este mensaje para hacer un comentario.

"Red Internacional de Cuentacuentos": Juntemos miles de adhesionespara que este Centro...‏

Facebook



Armando Durá publicó en el grupo "Red Internacional de Cuentacuentos."


Armando Durá 23 de septiembre de 2011 16:07
Juntemos miles de adhesiones para que este Centro Cultural pase a llamarse FONTANARROSA.
Merecido homenaje a un grande de la Cultura Rosarina.Uno de los pocos
profetas en su tierra.Querido por todos los rosarinos.Reinvindicación histórica para un lugar que todavía lleva el nombre impuesto por la
dictadura.

PINCHÁ AQUI ABAJO Y ADHERITE
http://actuable.es/peticiones/que-centro-cultural-bernardino-rivadavia-se-llame-negro

Que el Centro Cultural Bernardino Rivadavia se llame NEGRO FONTANARROSA - Actuable actuable.es Juntemos miles de adhesiones para que este Centro Cultural pase a llamarse FONTANARROSA.

Ver la publicación en Facebook · Editar la configuración del correo electrónico · Responde a este mensaje para hacer un comentario.

viernes, 26 de noviembre de 2010

El futbolista Ezequiel Lavezzi creo una ONG‏


Hola Alicia Sánchez:

Mi nombre es Luisina Castiglioni y soy parte de la Asociación Civil Niños del Sur (Ansur). Ansur es una organización social, fundada por el futbolista Ezequiel Lavezzi, que trabaja con la infancia en riesgo. Los contactamos porque estamos promocionando nuestra organización con el fin de que se conozca nuestro trabajo y más personas se sumen a colaboran en la construcción de este espacio.

Quisiéramos saber si existe la posibilidad que Biblioteca Popular Roberto Fontanarrosa difunda nuestra actividad.

Debajo les enviamos la gacetilla de prensa que da cuenta del surgimiento de la asociación.

Desde ya muchas gracias.

Esperamos su respuesta para saber si contamos con su apoyo.

Saludos cordiales,

Luisina Castiglioni


17 de septiembre de 2010

GACETILLA DE PRENSA

(Agradecemos su difusión)

EL POCHO LAVEZZI PRESENTA LA ASOCIACIÓN NIÑOS DEL SUR

El jugador de fútbol Ezequiel Lavezzi abre un Centro para la infancia en riesgo en su ciudad natal.

En octubre de 2009, Ezequiel Lavezzi, junto con su hermano, Diego, abrieron las puertas de la Asociación Civil Niños del Sur (Ansur), una entidad sin fines de lucro que asiste en forma integral a niño/as y preadolescentes en situación de necesidad de Villa Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe, Argentina.

La asociación nació con la misión de mejorar la calidad de vida de infantes en contexto de vulnerabilidad social a través de un programa de asistencia integral que fortalezca el desarrollo de sus subjetividades, aptitudes e inserción social.

Las niño/as pertenecen a familias que se encuentran en situación de vida signadas por el riesgo y la exclusión social: vinculación con el mercado laboral informal, ausencia de protección social, vínculos familiares endebles, resquebrajamiento del eje paterno-filial, viviendas precarias en zonas geográficas urbano-marginales de Villa Gobernador Gálvez.

Ansur está presidida por Diego Lavezzi y cuenta con un equipo de profesionales idóneos que día a día acompañan a los niño/as en distintos programas que apuntan a potenciar sus capacidades y trabajar entorno sobre sus dificultades.

El centro coordina con la Escuela 1281, a la que asisten los 30 chicos que hoy participan del centro infantil. En el marco del respeto de sus entornos y pautas culturales se desarrolló una serie de programas que actúan desde una perspectiva holística en aras de fortalecer la posibilidad de construir un futuro a través del aprendizaje, la cooperación, la generación de vínculos solidarios y la integración social con su familia y comunidad.

De ese modo, se brinda a los niños/as asistencia integral desde almuerzo y merienda diaria; apoyo escolar, taller de educación para la vida, computación e inglés, música, plástica, actividades recreativas y educación física; atención sanitaria y asistencia psicológica. Además de acciones extraprogramáticas y solidarias.

Link a editorial de Ezequiel Lavezzi: http://www.ansur.o! rg.ar/1/julio10.html

“Necesitamos que el centro crezca para incorporar más chicos y profundizar los programas que venimos desarrollando. Por eso invitamos a todos a colaborar” (Ezequiel Lavezzi)



------------------------------------------------------------

Ezequiel Lavezzi juega como delantero en el club italiano Nápoles con quien mantiene contrato hasta 2015. Anteriormente se desempeñó en San Lorenzo de Almagro. Su inicio como profesional fue en Estudiantes de Buenos Aires

A comienzos de 2007 el River Plate se mostró interesado en contratarlo, pero luego de varias semanas de negociaciones, no llegó a un acuerdo con San Lorenzo. En junio de 2007 se consagro campeón con San Lorenzo de Almagro, en donde convirtió 4 goles. El 5 de julio fue oficialmente comprado por el ! SSC Napoli donde con solo un par de partidos de la temporada 2007/2008, ya es considerado uno de los ídolos de la ciudad.

Trayectoria en el Seleccionado Nacional

Ezequiel Lavezzi actualmente forma parte del seleccionado nacional de Argentina de Batista.

Fue convocado por primera vez a la selección mayor, pero el ya había tenido experiencia en el sub 20.

En febrero de 2008 Lavezzi fue convocado a la selección olímpica por el técnico Batista, jugando un partido amistoso contra Guatemala y marcando su primero gol por la selección.

En mayo de 2008, "El Pocho" fue convocado otra vez a la selección olímpica, jugando un partido amistoso contra el combinado de Cataluña, en el que entro como titular, y marcó el único gol del encuentro.

En agosto de 2008 comenzó su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 junto a la Selección Argentina, donde anotó dos goles, ante Australia y Serbia.

En noviembre de 2008 ya Diego Armando Maradona al mando de la Selección Argentina juega un amistoso ante Escocia en Glasgow el Pocho entró como titular y acompañó a Carlos Tévez en la delantera del equipo que ganó el partido por la mínima.

En septiembre de 2009 ya de tantos partido que el Pocho haya sido convocado por Maradona en eliminatorias al fin entra como suplente en el segundo tiempo en el partido que disputa Argentina y Paraguay.

El 11 de mayo de 2010 recibe la noticia que está en la Pre-Selección entre los 30 jugadores del Mundial pero luego no es convocado para los 23 que viajan a Sudáfrica. Actualmente fue convocado por el director Batista para ser parte del seleccionado nacional en los partidos amistosos de Irlanda, España y Brasil.

Para más información:

Luisina Castiglioni

prensa@ansur.org.ar

Tel: +54 (11) 4778-3632

www.ansur.org.ar

Otros:

lunes, 6 de septiembre de 2010

¡Participá del próximo sorteo de la Maratón Nacional de Lectura Bicentenario!‏

Día del Niño en El Tríptico de la Infancia‏


DÍA DEL NIÑO en el TRÍPTICO DE LA INFANCIA



SÁBADO 7

La Isla de los Inventos

17 hs. Pato Mojado.
Magia, acrobacias, zancos y fuego atraviesan el encuentro de dos personajes. Compañía Pato Mojado

El Jardín de los Niños

16 hs. Pa’ Chancletas y purretes. Paseíto musical tanguero. Un recorrido musical-teatral nos cuenta el origen de la música que nos identifica como argentinos: El Tango. Grupo El Casi Cirk...

La Granja de la Infancia

16 hs. “De Luna en Luna…” Un haz de cuentos.
Cuentos con percusión que inundan los ojos, se enredan en las orejas y florecen en la boca, palabra a palabra.

Grupo: NarraenDo

DOMINGO 8

La Isla de los Inventos

17 hs. Canciones de los papis para jugar con los chicos.
Una invitación a jugar a la infancia de los que hoy son grandes cantando y bailando canciones inolvidables.

Actúan: The Jumping Frijoles. Dirección: Cristian Marchesi

El Jardín de los Niños

16 hs.
Budineta Borgoña. Una estrella abocada a las artes de la adivinación. Clown, malabares y fuego. Actúa: Elena Guillén

La Granja de la Infancia

16 hs. Circo de los Hermanos Boloño.
Destrezas y acrobacias en un espectáculo con mucho humor y música en vivo. Actúan: Aldo Villagra y Pablo Tendella

..................................
La Isla de los Inventos

Viernes, sábados, domingos y feriados 14 a 19 hs.

Corrientes y Wheelwright. Tel. (0341) 4496510/12



El Jardín de los Niños

Viernes, sábados, domingos y feriados 13 a 18 hs.

Parque Independencia Tel. (0341) 4802421



La Granja de la Infancia

Martes a viernes de 9 a 17 hs.

Sábados, domingos y feriados de 10 a 18 hs.

Av. Presidente Perón 8000 Tel. (0341) 4807848



Entrada General $3.-

FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO!!! A unirse todos!!!‏


FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO
Día: 07 de agosto de 2010 · 14:00 - 17:00
Lugar:Juan B Bustos y Provincias Unidas (Rosario)
Organiza Equipo Multidisciplinario de Desarrollo- Acepil, Asociacion Vecinal Empalme Graneros.
Compartiremos una tarde de juegos, magia, música y un rico chocolate caliente!!! Se necesita leche, chocolate, azúcar, galletitas, juguetes y golosinas!!! Tambien necesitamos muchas manos que nos ayuden en la organizacion!
Comunicarse para colaborar y donar al mail : acepil_1@hotmail.com
Tel: 0341-155007047.
Vecinal Empalme Graneros: Juan Jose Paso 2490.

¡Disfrutá de una tarde de cuentos!‏

martes, 17 de agosto de 2010

II Congreso Intern. de Literatura Infantil‏

Hasta el 6 de agosto se inscriben Asistentes
con aranceles preferenciales al
II Congreso Internacional de Literatura para Niños:
Producción, Edición y Circulación

24, 25 y 26 de Agosto | Biblioteca Nacional | Cdad. Aut. de Buenos Aires

Debido a algunas dificultades bancarias, y atendiendo la solicitud de los interesados, quienes deseen participar como Asistentes podrán inscribirse con aranceles preferenciales hasta el 6 de agosto, para ello deberán enviar un email a congreso@editoriallabohemia.com para reservar la vacante y proceder al pago del arancel correspondiente.
Asimismo la posibilidad de inscribirse como Estudiante también se ha extendido hasta el 6 de agosto.



El II Congreso Internacional de Literatura para Niños ya ha recibido el apoyo de:

* Ministerio de Educación de la Nación

# Oficina Cultural de España en Buenos Aires
# Biblioteca Nacional
# CONABIP – Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares
# Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Carrera de Edición
# Universidad Nacional de La Plata – Facultad de Humanidades
# Ministerio de Educación de la Provincia de Formosa
# Declarado de Interés Cultural por el Consejo General de Educación de la Provincia de Buenos Aires (Res. 986/2010)
# ABGRA – Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina
# Asociación Civil Jitánjafora
# Captel Educación a Distancia
El principal objetivo del II Congreso Internacional de Literatura para Niños: Producción, Edición y Circulación es abrir la reflexión acerca del campo de la literatura para niños en Latinoamérica, su producción, circulación y estudio. Así como también brindar un espacio de encuentro latinoamericano e internacional sobre las últimas producciones teóricas y críticas del campo.
Destinatarios:
Docentes de todos los niveles, Bibliotecarios, Investigadores, Pasantes de investigación y Estudiantes avanzados de carreras afines, Especialistas, Promotores de lectura, Funcionarios, Escritores, Editores, e Ilustradores que trabajan con el público infantil y la promoción de la lectura.
VACANTES LIMITADAS

Comité Científico Asesor Ad honorem

* Dra. Susana Cella (UBA)

# Dra. Valeria Sardi(UNLP)
# Lic. Valeria Kelly (IIPE – UNESCO)
# Lic. Mauro Dobruskin (UBA)

Comisión Evaluadora de Ponencias

* Dra. Valeria Sardi (UNLP)
* Prof. Mirta Gloria Fernández (UBA)
* Lic. Cristina Blacke (UNLP)

Temáticas

1. Estudios acerca de la lectura

# Políticas del Estado y del Mercado en la literatura infantil
# La producción literaria para la infancia
# La literatura en la escuela
Ver mas detalle en: http://congresolij.wordpress.com/lanzamiento-del-ii-congreso/temas/

Programa del evento
Puede consultarse en el blog: http://congresolij.wordpress.com/2010/07/27/programacion-del-congreso/

FICHA DE INSCRIPCIÓN PERSONAL
Apellido y nombres:
D.N.I. Nº
Dirección:
Provincia
País
Teléfono:
Dirección electrónica:
Datos laborales (cargo, institución):
Dirección:

Aranceles

Asistentes Residentes en Argentina
Hasta el 6/8
Desde el 7/8

$ 120
$ 150
Asistentes Residentes fuera de Argentina
Hasta el 6/8
Desde el 7/8

U$S 100
US$ 180
Estudiantes residentes en Argentina
Hasta el 6/8
Desde el 7/8

$ 70
$ 120
Otros convenios
Hasta el 6/8
Desde el 7/8

$ 80
$ 120

Fomas de pago habilitadas

Residentes en Argentina
Transferencia o Depósito Bancario:
Banco Santander Río - Cuenta número: 206-435363/6.
CBU: 0720206588000043536368.
CUIT: 27-23447586-5 | DNI 23.447.586
PagoFácil y Rapipago: solicite el envío de cupón al email congreso@editoriallabohemia.com.
Tarjeta de crédito: a través de MercadoPago.com.
Enviar dinero a contacto@editoriallabohemia.com
Residentes en otros países
Western Union: enviar dinero a nombre de Valeria Laura Sorín, Documento 23447586, Patricias Argentinas 111 p.9º C, CP (1405), Ciudad de Buenos Aires.
Paypal.com: enviar dinero a contacto@editoriallabohemia.com a través del sitio www.paypal.com
Por mayor información
Organizador: Editorial La Bohemia
Comisión organizadora: Laura Demidovich y Valeria Sorín
Dirección: Patricias Argentinas 111 p. 9 C - (1405) CABA - Argentina
Teléfonos: (5411) 3531-1334 / (5411) 3534-1975
Por inscripciones: congreso@editoriallabohemia.com

Haga click aquí para enviar este email a otra persona

La casilla paolapiacenza@arnet.com.ar es la que tenemos anotada para estas comunicaciones. Si desea recibir notificaciones en otra, por favor escríbanos a congreso@editoriallabohemia.com

Talleres de teatro para niños y adolescentes en Rosario.‏

jueves, 29 de julio de 2010

VACACIONES PARA ARMAR... primera semana de julio 2010

"Asociacion Pa.I.S. Joven " en vacaciones de invierno 2010

Asociación Pais Joven envió un mensaje a los miembros de/del Asociacion Pa.I.S. Joven.

Asociación Pais Joven
Asociación Pais JovenJuly 6, 2010 at 2:28pm
Asunto: Para vacaciones de invierno
En las vacaciones de invierno
seguimos con:

- Dibujo y Caricatura
- Guitarra
- Reaggeton
- Brasilero
- Árabe
- Cumbia
- Salsa
- Telar
- Computación

Consultorios:
- Odontologicos
- Psicología
- Psicopedagogía
- Fonoaudilogía

y el viernes 16 de junio, desde las 15 horas TARDE DE CINE GRATIS PARA NIÑOS.

Esta semana: Cine y taller de animación en flia. + Ora Sauce Trío + Ezequiel -julio 2010


¡Hacé tu propia película!

Películas de todo el mundo: cortos de animación china, del canadiense Paul Driessen, la magnífica La profecía de las ranas (Francia, 2003, dirigida por Girerd, Lanciaux, Tcherenkov). Ciclo curado por Julie Madeleine Dragón.

Del 5 al 8 de julio de 15 a 18 hs. Para niños de 6 a 12 años. Cupo hasta 30 chicos. Materiales incluidos. Inscripción previa en visitasguiadas@ccpe.org.ar.

[Leer más]
-----------------------------------------------------------------------------------
De la casa y los puentes

Definido en su perfil de MySpace en las fronteras “Acústica / Folk / Fusión”, el trío Ora Sauce presenta en el ciclo Contemporáneo del Mundo su disco De la casa y los puentes. En catorce canciones se desarrolla un personaje, Don Carmelo, quien “describe a las canciones como puentes hacia un lugar de descanso.

Viernes 9 a las 21 hs. en el Túnel 4. Gratis.

[Leer más]

-------------------------------------------------------------------------------

Desde la frontera


La frontera es un límite, pero también unhorizonte. Acaso por eso el compositor rosarino Ezequiel Diz tituló su último disco,en el que la esfera del tango se entrelazacon la de la música de cámara, Desde lafrontera. Con piezas para piano, guitarra,clave y flauta, marimba, Diz presentará suscomposiciones en el Teatro.

Sábado 10 a las 21 en el Teatro Príncipe de Asturias. Gratis.

[Leer más]
---------------------------------------------------------------------------------

Liniers es Macanudismo

En julio Liniers queda mucho más cerca de Rosario. Sólo hay que llegar a las Galerías del CCPE y meterse en Macanudismo, el mundo de este artista excepcional que por primera vez realiza una retrospectiva de su carrera en la que muestra desde sus conocidas viñetas hasta tiras, ilustraciones y pinturas que nunca había exhibido.

Abierta hasta el 5 de agosto de martes a domingos de 15 a 20 hs. Solicitar turnos para visitas guiadas de instituciones educativas al 426 0941 o a: visitasguiadas@ccpe.org.ar.

[Leer más]
Centro Cultural Parque de España / AECID. Sarmiento y el río Paraná, Rosario, Argentina. Tel: (54 341) 426 0941
www.ccpe.org.ar. info@ccpe.org.ar.

este martes festejamos con los niños en el jardín de la biblio te esperamos


HACIENDO CLICK AQUI, PODRAN VER EL VIDEO DEL TRABAJO SOCIAL QUE REALIZAMOS EN LA BIBLIOTECA!!





!

Niñ@s y familias en el Jardín de la Biblio ...Los esperamos

A las 17 hs del Martes 6 de Julio en el Jardín “Las Hormiguitas” de la Biblioteca Pocho Lepratti, que queda en la esquina de Necochea y Virasoro se entregará a papis, mamis y familiares la carpeta de trabajos del primer cuatrimestre que realizaron con mucho amor y dedicación nuestras más pequeñas hormiguitas, acompañadas por las seños...Se repartirá entre los asistentes la revista “Garabatos”, leeremos algún cuentito y disfrutaremos de un momento juntos.

Por supuesto , la invitación está abierta a todos y todas los que quieran ir...se trata de un mundo donde caben todos los mundos


http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=100000288284706


Biblioteca Popular Pocho Lepratti
Virasoro 39 bis - Tel. (0341) 4812064 - Rosario
Asoc. Civil sin Fines de Lucro
Pers.Jur 375 Inscripta Conabip nº 4114



Comisión Directiva
FEDERACIÓN DE BIBLIOTECAS POPULARES
DE SANTA FE
Natalia Diruscio Secretaria Gustavo Galante Presidente

VACACIONES DE INVIERNO! Actividades para niños de 0 a 100 años

jueves, 22 de julio de 2010

REPROGRAMACIÓN BAILES DE CARNAVAL DE LA ISLA DE LOS INVENTOS: No te lo pierdas, lleva a tus hijos, sobrinos, amiguitos...‏


ATENCIÓN VECINO!!!
Por razones climáticas los Bailes de Carnaval de La Isla de los Inventos
se realizarán los días martes 16 y miércoles 17 desde las 20 hs.

martes, 4 de mayo de 2010

Información especial de LA NUBE: TÍTERES‏

LA NUBE Espacio Cultural
lanube@lanube.org.ar
Espectáculos ABRIL en La Nube!

Agenda de Espectáculos |Títeres y Magia

¡Que Julepe! (Una de Ratones)
Sábados de Abril. 16.30 hs
Espectáculo de Títeres
Grupo El Yeite
Dirección y Titiritera: Mariel Lewitan
Música original: Sebastián Díaz
Escenografía: Javier Cancino, Romina Campitelli
Diseño de colores: Adriana Sobrero
Dramaturgia: Mariel Lewitan, Mario Marino
Basado en un cuento de Graciela Montes "La verdadera historia del Ratón
Feroz" Felipe, el
ratón más pequeño de la casa, inspirado en el personaje del Lobo Feroz,
decide jugar a
los disfraces. Su familia intenta disuadirlo pero para él, asustar a los
demás resulta un
juego muy divertido. Es entonces que se queda solo porque ya nadie quiere
jugar con él.
Finalmente se encuentra con otros enmascarados y deciden sacarse las caretas
para
compartir una nueva amistad.
Una historia que habla de los miedos desde un lugar muy lúdico y distendido,
destinado a
los más chiquitos de la familia.
Entradas $20. Menores de 2 años sin cargo. Reservar al 4552-4080

El Ruiseñor - Versión de Eva Halac
Sábados y Domingos de Abril. 18 hs
Espectáculo de Títeres
Versión para teatro de títeres de Eva Halac,
sobre el cuento de Hans Christian Andersen
La Compañía
Titiriteros: Eva Halac, Valeria Kleinbort y Claudio Rodrigo.
Dirección de arte: Marcelo Valiente.
Diseño y realización de cabezas: Esteban Derito.
Iluminación: Leandro Perez
Vestuario de muñecos: La Compañía.
Musicalización: Sergio Falcón
Fotografía: Guillermo Monteleone.
Asistente de dirección: Micaela Sleigh
Dirección general: Eva Halac.
Narra la historia de un pajarito cantor y el Emperador de la China. Un
teatrino de
muñecos y antiguos decorados, imágenes de fantasía de postales victorianas.
Con melodías
de Schubert y música china. Uno de los cuentos más bellos de Andersen. Para
el
disfrute de toda la familia
Entradas $25. Reservar lugar al 4552-4080.
Nota: Este espectáculo se realizará en la sala ubicada en el Primer piso de
La Nube (por
escalera). Con la entrada también podrán visitar la Exposición de libros y
objetos homenaje a Hans Christian Andersen- Libros, fotos e ilustraciones
sobre el escritor danés.

Fantasías Mágicas
Domingos 11, 18 y 25 de Abril. 16.30 hs
Espectáculo de Magia
Mago Héctor
Una cita con el misterio, el humor y la fantasía donde los niños también son
protagonistas.
Sugerido para todas las edades.

Entradas $20. Menores de 2 años sin cargo. Reservar al 4552-4080

LA NUBE Infancia y Cultura / ONG
Jorge Newbery 3537 (1426) Ciudad de Buenos Aires
tel. 4552-4080
www.lanube.org.ar

sábado, 1 de mayo de 2010

2 de abril:día internacional de la Literatura Infantil‏

Ceprolec
Centro de promoción de la lectura destinada a niños y jóvenes
Comodoro Rivadavia. Pcia. de CHUBUT
Argentina

2 de abril: Día Internacional de la Literatura Infantil

".semejante al canto de la madre, que se va insinuando
Imperceptiblemente en el alma del niño, de manera que
éste va imitando poco a poco las palabras
sin comprenderlas, así también obraba allí el verbo,
esa fuerza divina que santifica a cuantos en
ella creen.(Andersen: La hija del rey del pantano)

La infancia es tiempo, es el nombre de la vida que empieza en cada niño. Se
oyen voces que hablan de esperanza, inocencia, libertad, sueños, pureza,
ilusiones.
Algunos asociamos niño con imaginación, cuento, maravilla y encontramos el
nombre de Hans Christian Andersen legitimado por muchos estudiosos como uno
de los hombres que logró conocer en profundidad el alma del niño, que supo
con maestría jugar con la realidad y la fantasía a través de sus cuentos.
Este modo de decir el relato poblado de personajes que sienten, que
contagian la alegría y el dolor, han logrado pervivir en el tiempo.
La especialista en Literatura Infantil-Juvenil de origen hispano, me refiero
a Carmen Bravo-Villasante sostiene que Andersen es el rey de los cuentistas
infantiles, cito: "Andersen hace hablar a las flores, a las cosas, a los
animales y a las hadas.Todo lo que el hombre tiene de poeta, de moralista y
de ser absurdo, se reúne en Andersen y pasa a sus cuentos. El nombre de
Andersen es mágico".
En los mundos internos de cada uno y gracias a nuestras familias, vecinos,
amigos, maestros, narradores y artistas, encontramos el origen de muchos de
nuestros sentimientos que seguramente nacieron de las voces de los
personajes de sus cuentos: El patito feo", "El soldadito de plomo", "La
sirenita", "La reina de la nieve", "La caja de yesca", entre otros.
Recordamos en Andersen al narrador pero también al viajero, al artista, al
hombre común conocedor de las penas que conlleva el haber nacido en un hogar
con serias dificultades de salud y económicas. Superó la dureza de la vida,
conquistó corazones que lo ayudaron y valoraron su talento.
Nacía en Copenhague, un 2 de abril de 1805; el IBBY (organismo internacional
del libro de Literatura Infantil) dispuso que en su memoria se recuerde esta
fecha como el día Internacional de la Literatura Infantil.
Nos vamos con la voz de los personajes del cuento La pareja de enamorados y
continuamos en los tejidos del relato universal:
- ¿Por qué no nos hacemos novios, puesto que vivimos juntos en la
caja? - dijo el trompo a la pelota -
- ¿Usted cree? - respondió la pelota.

Paulina Carmen Uviña, marzo de 2010

martes, 30 de marzo de 2010

TALLER ECOLOGIA INFANTIL‏

VIDEO TALLER ECOLOGIA INFANTIL http://www.youtube.com/watch?v=GyW8-nlPMUg

ECUADOR:
TALLER ECOLOGISTAS INFANTILES



Cuenca 12 de marzo de 2010.- Veinte y cinco infantes de varios centros educativos de la ciudad de Cuenca, se reúnen en torno al tema de la defensa del planeta. De aquí, con que de sus propios criterios, saldrá una carta para ser entregada y difundida para que las autoridades acojan su pliego peticional. Los infantes entusiasmados escuchan a otros infantes, una exposición sobre el cuidado del agua, la alimentación saludable, la contaminación del aire y otros temas sobre reciclaje de pilas, y uso de materiales reciclables como papel, cartón, botellas de plástico.



Varios infantes deciden tomar la palabra y expresan:



-Dentro de las escuelas los niños deberíamos comer alimentos naturales y dejar al lado las frituras para mejorar nuestra calidad de vida, también para ayudar a la economía del hogar, ya que frutas y verduras son más baratas y nutritivas que los alimentos chatarra que no tienen ningún valor nutricional.



-Recolectamos la basura en la escuela, estamos organizados, tenemos patrullas infantiles y seguimos el lema: Gota a gota el agua se agota, hay que cuidarla.



-Es lamentable que en las orillas de los ríos comen y dejan tirado cucharas, platos, vasos, eso contamina el medio ambiente.



-En mi escuela hicimos una presentación sobre las pilas, que al arrojarlas a lagunas, ríos, o mares puede contaminar medio millón de litros de agua.



-Podemos cuidar el agua, cerrando la llave cuando nos bañamos, el momento en que nos estamos enjabonando, también cuando nos cepillamos los dientes, hay que poner en un vasito el agua para no gastarla demasiado.



-Quisiera que en mi escuela vendan comida nutritiva, porque siempre venden comida chatarra, hot dogs, papas fritas, hamburguesas.



-Pedimos plantas a la Junta Parroquial para sembrarlas alrededor de la escuela para tener un aire puro. Por favor no fumen para que tengamos un atmosfera muy limpia.



-Por favor un día a la semana no utilicemos los carros para ir en bicileta y no sigamos contaminando el aire con el humo de los carros.



-Podemos cuidar la naturaleza no botando basura en los ríos, cuidando las plantas y botando la basura en el tanque, también recolectando la basura para que este en lugar seguro.



-En nuestra escuela estamos haciendo juguetes reciclables para no tener que gastar más y cuidar el medio ambiente.



-En mi casa prometimos bañarnos en cinco minutos porque antes lo hacíamos en media hora.



-A todas las personas que tienen carros que por favor no boten los aceites usados en los ríos.



-Damos la propuesta que prohíban la venta de aerosoles que afecta al ambiente.



Luego se realiza la carta de peticiones. Próximamente se les entregarán a las autoridades de la ciudad.



Termina la jornada y recibimos del Instituto Ecológico Luis Cordero, una carpeta con reflexiones sobre defensa agua, contaminación, la comida saludable en la escuela, el Parque Nacional El Cajas, la contaminación atmosférica; y, como afecta a la salud la contaminación del aire, interesantes temas que los iremos mostrando poco a poco.



Ah, también nos entregan una funda multiuso para que la llevemos a todo lado, y así evitar que nos den fundas en el mercado, en la tienda, en donde compramos, con esta acción evitamos que se gaste en la confección de fundas mucho papel y mucho plástico, así preservamos la naturaleza.



¡Salud Ecologistas Infantiles!

Volver a clases‏

miércoles, 17 de marzo de 2010

Nuevos talleres en la biblioteca popular CACHILO


La Biblioteca Popular Cachilo
Inicia en abril el ciclo anual de Talleres de Plástica, Teatro, Guitarrra,Escritura y produccion de libros, Hip hop.
Y los cursos de Inglés y Medicina natural

Pronto en la calle estará dando vueltas el carrito librero y los Bolsilleros de libros con talleres de lectura en las veredas!!!!

--

Claudia Martínez
))(( Aire Libre
Biblioteca Popular Cachilo
Virasoro 5606- Rosario



Nélida Oleaga
Secretaria Gustavo Galante
Presidente

FEDERACIÓN DE BIBLIOTECAS POPULARES
DE SANTA FE