
Seguidores
viernes, 3 de octubre de 2008
URGENTE EL ANMAT prohíbe la venta de productos que contienen melamina

Alarma internacional
La ANMAT prohíbe la venta de productos que contienen melamina
La Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) difundió hoy una lista con los 48 artículos lácteos de origen chino sospechados de estar contaminados con melamina, cuyo ingreso al país para consumo y comercialización fue prohibido.
Los productos informados por el gobierno de Hong Kong son:
Yili Super Bean Red Bean Chestnut Ice Bar
Yili Bean Club- Matcha red bean ice bar
Yili High Calcium Milk Beverage
Yili Bean Club- Red bean milk bar
Yili Prestige Chocliz - Dark Chocolate Bar
Yili Pure Milk (250ml)
Yili Pure Milk (1L)
Yili High calcium low fat milk beverage (1L)
Carbonize coffee (280 ml) SANLU
Papaya milk drink (350 ml) SANLU
Assam milk tea(350mL) SANLU
Natural Choice Yogurt Flavoured Ice Bar with Real Fruit,
Nestle Dairy Farm UHT Pure Milk 1L (Catering).
White Rabbit Creamy Candies
Four Seas Cake (Strawberry Flavour)
Heinz DHA+AA Vegetable Formula Cereal
Silang House of Steamed Potato Wasabi Cracker (Net weight: 238g (8.39oz)
Lotte Koala Strawberry Biscuit (Family Pack)
Lotte Koala`s March Chocolate Biscuit (Family Pack)
Lotte Koala Biscuit (Family Pack)(Chocolate Filled)(Double Chocolate Flavor)
Cadbury Dark Chocette 45g
Cadbury Dark Chocette 80g
Cadbury Eclairs 180g
Cadbury Dairy Milk Chocolate 150g Pumpkin
Cadbury Dark Chocolate 40g
Cadbury Dairy Milk Chocolate Bulk Pack 5kg
Cadbury Dark Chocolate Bulk Pack 5kg
Cadbury Dairy Milk Hazelnut Chocolate Bulk Pack 5kg
Cadbury Dairy Milk Cookies Chocolate Bulk Pack 5kg
Cadbury Hazelnut Praline Chocolate 312g (2008 Chinese New Year)
Cadbury Dairy Milk Chocolate 300g (2008 Chinese New Year)
Licheng Milk Slice (Original)
Lipton Milk Tea Power Original (17gx20 sachets)
Lipton Milk Tea Power Gold (18.5gx10 sachets)
En tanto, los productos bajo alerta de la Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA) son:
Mr. Brown Mandheling Blend Instant Coffee (3-en-1)
Mr. Brown Arabica Instant Coffee (3-en-1)
Mr. Brown Blue Mountain Blend Instant Coffee (3-en-1)
Mr. Brown Caramel Macchiato Instant Coffee (3-en-1)
Mr. Brown French Vanilla Instant Coffee (3-en-1)
Mr. Brown Mandhling Blend instant Coffee (2-en-1)
Mr. Brown Milk Tea (3-en-1)
Asimismo, los productos bajo alerta de la Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá son:
Koala`s March Chestnut Cookies 270g (10x27 g)
Koala`s March Strawberry Creme 270g (10x27 g)
Koala`s March White Chocolate Creme 270g (10x27 g)
Koala`s March Chocolate Creme 270g (10x27 g)
Koala`s March Chocolate Creme 50g
Koala`s March Strawberry Creme 50g
Koala`s March White Chocolate Creme 50g
Ante esta situación, la ANMAT alertó a la población que se abstenga de consumir los alimentos mencionados y comunicó a los comercios que no podrán comercializar los productos.
© 2000-2008 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
FUENTE: http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-112630-2008-10-02.html
APROBADO EN LA COMISION PERMANENTE DE MEDIO AMBIENTE
ESPACIO QUE OCUPAN LOS COMPAÑEROS DE RENACE
PASO COMPAÑER@S
PARA DIFUNDIR
ANTONIIO MIGUEL CHACRA
espacio de lucha de los compañeros de RENACE
Comisión Permanente de Medio Ambiente
Creada por Ordenanza Nº 8779/85
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SANTA FE
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SANTA FE Y LOS DESMONTES.
Consideramos que el fenómeno del Cambio Climático tiene y seguirá teniendo una gravitación importante en el futuro, por lo cual nuestro territorio provincial, incluyendo la ciudad de Santa Fe en particular, es altamente vulnerable y no estará exento de sufrir los impactos de sequías e inundaciones recurrentes, como consecuencia de alteraciones en el régimen de precipitaciones.
Se han efectuado en la región cuantiosas inversiones destinadas a amurallar y mantener a nuestra ciudad a salvo de las contingencias previstas, obras que se ven en peligro de colapsar ante dos causas externas fundamentales, no siempre consideradas debidamente: los desmontes en las cuencas de los ríos Paraná y Salado, y el uso del suelo predominantemente destinado al monocultivo de soja.
Los especialistas coinciden en que la mejor defensa contra las inundaciones la constituye el monte nativo, ya que mantienen un suelo con estructura capaz de absorber el agua de lluvia. Un estudio elaborado por la Universidad de Rosario indica que “entre el los años 2000 y el 2005 las deforestaciones y desmontes en la Cuña Boscosa Santafesina han crecido, triplicando los valores de años anteriores y esto significa que en la provincia hemos perdido, solo en este lapso de tiempo, el 31 % de nuestros bosques nativos“. Por otro lado las transformaciones ocurridas en nuestro territorio por las prácticas productivas inapropiadas- como los desmontes, el sobrepastoreo, el monocultivo y el uso indiscriminado de agrotóxicos- producen la erosión del suelo y la desertificación que destruyen los mecanismos reguladores naturales de las cuencas hídricas.
Al mismo tiempo se hace importante destacar que las obras de ingeniería deben respetar los ciclos naturales: de nada sirve realizar canalizaciones, terraplenes y puentes con mayores luces, si no se retiene el agua donde cae.
Las obras de infraestructura vial y canalizaciones inadecuadas, la destrucción del monte nativo y las prácticas del monocultivo son causales del agravamiento del impacto ambiental que provocan los fenómenos naturales que, a causa del “calentamiento global”, han variado su frecuencia, magnitud e intensidad. De este modo aumenta el riesgo socioambiental ya que no solo afectan al ambiente natural, sino también incide en la población, generando migraciones internas de personas que adquieren la categoría de refugiados ambientales.
En la ciudad de Santa Fe se están implementando acciones para mitigar las consecuencias de este deterioro ambiental, como limpieza y mejoramiento de las redes pluviales, mantenimiento de los reservorios, ordenamiento territorial, mantenimiento de las defensas y otros. Pero dichas medidas se tornarán insuficientes mientras aumente el deterioro de las tierras en las zonas en donde se generan las inundaciones, por la menor absorción de la misma y el mayor escurrimiento del agua hacia nuestra ciudad. Al riesgo hídrico debemos agregarle también el aumento de enfermedades causadas por el mal manejo ambiental.
Esto configura una situación de extrema gravedad, por ello consideramos de importancia prioritaria que el Consejo Municipal y el Gobierno de la ciudad de Santa Fe se involucren en esta problemática e intercedan ante el gobierno provincial para que se implementen medidas que ataquen las causas de estos fenómenos y que en definitiva haga de nuestra región y especialmente, nuestra ciudad, un lugar mas seguro para vivir.
Entendemos que es importante que se tomen cómo mínimo las siguientes medidas:
Frenar el desmonte indiscriminado que tiene como objetivo la expansión de las fronteras agropecuarias, fundamentalmente para la siembra de soja.
Recuperar las masas boscosas nativas que hoy están deterioradas mediante planes de manejo y uso del monte.
Implementar programas de reforestación con especies autóctonas en áreas deforestadas consideradas críticas desde el punto de vista ambiental.
Conservar las áreas de pastizales donde éstos cumplen –insustituiblemente- un rol protector de suelos y estabilizador de áreas críticas, retardando los procesos erosivos.
Fomentar los sistemas agroecológicos de producción, concordantes con las exigencias ecológicas, técnicas y socioeconómicas de la región, en reemplazo del modelo de agricultura de monocultivo con tecnología contaminante.
Diversificar las producciones agrícolas para disminuir el riesgo a la aleatoriedad climática, y fomentar sistemas productivos agrosilvopastoriles.
Implementar políticas de repoblamiento rural, -con todo lo que ello implica- y reversión del éxodo rural de los agricultores familiares.
Rever las obras de infraestructura hídrica y vial que implementó la provincia en las dos últimas décadas (canales, caminos, puentes) y corregir sus defectos.
Evaluar los impactos producidos por los cambios en el uso del suelo y realizar en forma participativa un Ordenamiento Territorial que defina una política de planificación y gestión de uso del suelo, de los bienes naturales, y manejo integrado de las cuencas hídricas.
Por ello, apelamos a que se reconozca al Municipio de Santa Fe como altamente vulnerable a las inundaciones de los ríos Salado y Paraná, reconociendo que las mismas son agravadas por la deforestación y el mal uso del suelo en las cuencas hídricas- y solicitamos que la ciudad de Santa Fe adhiera a los contenidos de la Ley N° 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, y solicite con premura a las áreas gubernamentales responsables su aplicación concreta en el territorio nacional y provincial.
Santa Fe, 10 de setiembre del 2008.-
Sonia Perez - Presidente
Carlos A. Manessi - Vicepresidente
Ecología y Educación Ambiental Municipal - Fundación Hábitat y Desarrollo.
Centro de Protección a la Naturaleza – Representantede la Secr. de Medio Ambiente de la Provincia - Asociación Parque Federal - Representante de la comunidad del Hosp. Iturraspe y Guadalupe Estratégico - Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) - Colegio de Abogados de la ciudad de Santa Fe - UNL - Secr. Extensión “Programa Ambiente y Sociedad
PASO COMPAÑER@S
PARA DIFUNDIR
ANTONIIO MIGUEL CHACRA
espacio de lucha de los compañeros de RENACE
Comisión Permanente de Medio Ambiente
Creada por Ordenanza Nº 8779/85
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE SANTA FE
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SANTA FE Y LOS DESMONTES.
Consideramos que el fenómeno del Cambio Climático tiene y seguirá teniendo una gravitación importante en el futuro, por lo cual nuestro territorio provincial, incluyendo la ciudad de Santa Fe en particular, es altamente vulnerable y no estará exento de sufrir los impactos de sequías e inundaciones recurrentes, como consecuencia de alteraciones en el régimen de precipitaciones.
Se han efectuado en la región cuantiosas inversiones destinadas a amurallar y mantener a nuestra ciudad a salvo de las contingencias previstas, obras que se ven en peligro de colapsar ante dos causas externas fundamentales, no siempre consideradas debidamente: los desmontes en las cuencas de los ríos Paraná y Salado, y el uso del suelo predominantemente destinado al monocultivo de soja.
Los especialistas coinciden en que la mejor defensa contra las inundaciones la constituye el monte nativo, ya que mantienen un suelo con estructura capaz de absorber el agua de lluvia. Un estudio elaborado por la Universidad de Rosario indica que “entre el los años 2000 y el 2005 las deforestaciones y desmontes en la Cuña Boscosa Santafesina han crecido, triplicando los valores de años anteriores y esto significa que en la provincia hemos perdido, solo en este lapso de tiempo, el 31 % de nuestros bosques nativos“. Por otro lado las transformaciones ocurridas en nuestro territorio por las prácticas productivas inapropiadas- como los desmontes, el sobrepastoreo, el monocultivo y el uso indiscriminado de agrotóxicos- producen la erosión del suelo y la desertificación que destruyen los mecanismos reguladores naturales de las cuencas hídricas.
Al mismo tiempo se hace importante destacar que las obras de ingeniería deben respetar los ciclos naturales: de nada sirve realizar canalizaciones, terraplenes y puentes con mayores luces, si no se retiene el agua donde cae.
Las obras de infraestructura vial y canalizaciones inadecuadas, la destrucción del monte nativo y las prácticas del monocultivo son causales del agravamiento del impacto ambiental que provocan los fenómenos naturales que, a causa del “calentamiento global”, han variado su frecuencia, magnitud e intensidad. De este modo aumenta el riesgo socioambiental ya que no solo afectan al ambiente natural, sino también incide en la población, generando migraciones internas de personas que adquieren la categoría de refugiados ambientales.
En la ciudad de Santa Fe se están implementando acciones para mitigar las consecuencias de este deterioro ambiental, como limpieza y mejoramiento de las redes pluviales, mantenimiento de los reservorios, ordenamiento territorial, mantenimiento de las defensas y otros. Pero dichas medidas se tornarán insuficientes mientras aumente el deterioro de las tierras en las zonas en donde se generan las inundaciones, por la menor absorción de la misma y el mayor escurrimiento del agua hacia nuestra ciudad. Al riesgo hídrico debemos agregarle también el aumento de enfermedades causadas por el mal manejo ambiental.
Esto configura una situación de extrema gravedad, por ello consideramos de importancia prioritaria que el Consejo Municipal y el Gobierno de la ciudad de Santa Fe se involucren en esta problemática e intercedan ante el gobierno provincial para que se implementen medidas que ataquen las causas de estos fenómenos y que en definitiva haga de nuestra región y especialmente, nuestra ciudad, un lugar mas seguro para vivir.
Entendemos que es importante que se tomen cómo mínimo las siguientes medidas:
Frenar el desmonte indiscriminado que tiene como objetivo la expansión de las fronteras agropecuarias, fundamentalmente para la siembra de soja.
Recuperar las masas boscosas nativas que hoy están deterioradas mediante planes de manejo y uso del monte.
Implementar programas de reforestación con especies autóctonas en áreas deforestadas consideradas críticas desde el punto de vista ambiental.
Conservar las áreas de pastizales donde éstos cumplen –insustituiblemente- un rol protector de suelos y estabilizador de áreas críticas, retardando los procesos erosivos.
Fomentar los sistemas agroecológicos de producción, concordantes con las exigencias ecológicas, técnicas y socioeconómicas de la región, en reemplazo del modelo de agricultura de monocultivo con tecnología contaminante.
Diversificar las producciones agrícolas para disminuir el riesgo a la aleatoriedad climática, y fomentar sistemas productivos agrosilvopastoriles.
Implementar políticas de repoblamiento rural, -con todo lo que ello implica- y reversión del éxodo rural de los agricultores familiares.
Rever las obras de infraestructura hídrica y vial que implementó la provincia en las dos últimas décadas (canales, caminos, puentes) y corregir sus defectos.
Evaluar los impactos producidos por los cambios en el uso del suelo y realizar en forma participativa un Ordenamiento Territorial que defina una política de planificación y gestión de uso del suelo, de los bienes naturales, y manejo integrado de las cuencas hídricas.
Por ello, apelamos a que se reconozca al Municipio de Santa Fe como altamente vulnerable a las inundaciones de los ríos Salado y Paraná, reconociendo que las mismas son agravadas por la deforestación y el mal uso del suelo en las cuencas hídricas- y solicitamos que la ciudad de Santa Fe adhiera a los contenidos de la Ley N° 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, y solicite con premura a las áreas gubernamentales responsables su aplicación concreta en el territorio nacional y provincial.
Santa Fe, 10 de setiembre del 2008.-
Sonia Perez - Presidente
Carlos A. Manessi - Vicepresidente
Ecología y Educación Ambiental Municipal - Fundación Hábitat y Desarrollo.
Centro de Protección a la Naturaleza – Representantede la Secr. de Medio Ambiente de la Provincia - Asociación Parque Federal - Representante de la comunidad del Hosp. Iturraspe y Guadalupe Estratégico - Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) - Colegio de Abogados de la ciudad de Santa Fe - UNL - Secr. Extensión “Programa Ambiente y Sociedad
Etiquetas:
Proyectos,
salud de los pueblos argentina
jueves, 2 de octubre de 2008
La nota marciana de hoy: Nacimiento del Proyecto Educativo "Esperanza y Alegremia"
ALEGREMIA
III - PROYECTO EDUCATIVO "ESPERANZA Y ALEGREMIA"
Al pie de la imponente Cordillera de los Andes disfrutamos el estar en Chos Malal, en la Provincia del Neuquén.
En la tardecita de este viernes 2 de noviembre de 2001 nos reunimos en su hermosa plaza para despedirnos tras tres días de compartires con todas las compañeras y los compañeros trabajadores de la Zona Sanitaria.
Me piden unas reflexiones para "cerrar" el evento y sentipienso el contar de las cinco "A" que nos enseñaron las "doñas": Agua, Aire, Alimento, Albergue y Amor. Estas cinco "A", que si están todas bien, nos permiten vivir una salud cada vez más saludable percibida por la "Alegremia".
Como "número sorpresa", aparecen detrás de mí, el grupo de "Mujeres Cuenta Cuentos en Movimiento" Son mujeres que visitan hospitales, geriátricos, escuelas y otras instituciones. Ileana Panelo, una compañera docente, escucha historias desde los distintos rincones del Neuquén, las escribe y en tanto relata esas historias, con una bella y modulada voz, sus compañeras hacen la mímica. Algo bellísimo e impactante, pues siempre deja un mensaje.
Ileana y sus compañeras se acercan y me dicen: "Julio, nos gustó eso de las "A" y de la Alegremia. Te falta una "A", la del Arte. El Arte nos da espacios de creatividad, nos alimenta el espíritu."
Desde ese momento se comienza hablar de las "seis A" de la Esperanza y de la Alegremia.
Estamos ahora a finales del 2003 y la Revista "El Médico" publica esta historia. Llega a Ecuador y Patricio Matute, comunicador trabajando en la Fundación Niño a Niño, de la ciudad de Cuenca, tiene la idea de proponer a las y los docentes de seis escuelas que cada una de ellas trabaje con las niñas y los niños una "A".
Y ahora en junio de 2004, se celebra un encuentro del Frente Nacional por la Salud de los Pueblos Una marcha de niñas y niños de esas escuelas por las calles y las plazas de la ciudad inaugura el evento.
Con ruidosas batucadas, coloridos disfraces y pancartas y con ingeniosas dramatizaciones y programas de radio, manifiestan sus propuestas acerca de cada una de las "A" que quieren para el mundo.
En este momento Cuenca ya está viviendo el clima de la II Asamblea Mundial de la Salud de los Pueblos a celebrarse al año siguiente.
Las y los docentes de muchas escuelas se entusiasman y deciden proponer esta actividad en sus escuelas como Proyecto Educativo "Esperanza y Alegremia"
Así ya en julio de 2005 son más de 60 las escuelas de las provincias del Azuay, del Cañar y de Guayaquil que incorporan este Proyecto y participan del Foro Global de la Niñez Esperanza y Alegremia, realizado en forma simultánea con la Asamblea.
Próxima Nota: El Foro Global de la Niñez "Esperanza y Alegremia"
Julio Monsalvo
alta_alegremia@yahoo.com.ar
La Mañana 22/5/07
III - PROYECTO EDUCATIVO "ESPERANZA Y ALEGREMIA"
Al pie de la imponente Cordillera de los Andes disfrutamos el estar en Chos Malal, en la Provincia del Neuquén.
En la tardecita de este viernes 2 de noviembre de 2001 nos reunimos en su hermosa plaza para despedirnos tras tres días de compartires con todas las compañeras y los compañeros trabajadores de la Zona Sanitaria.
Me piden unas reflexiones para "cerrar" el evento y sentipienso el contar de las cinco "A" que nos enseñaron las "doñas": Agua, Aire, Alimento, Albergue y Amor. Estas cinco "A", que si están todas bien, nos permiten vivir una salud cada vez más saludable percibida por la "Alegremia".
Como "número sorpresa", aparecen detrás de mí, el grupo de "Mujeres Cuenta Cuentos en Movimiento" Son mujeres que visitan hospitales, geriátricos, escuelas y otras instituciones. Ileana Panelo, una compañera docente, escucha historias desde los distintos rincones del Neuquén, las escribe y en tanto relata esas historias, con una bella y modulada voz, sus compañeras hacen la mímica. Algo bellísimo e impactante, pues siempre deja un mensaje.
Ileana y sus compañeras se acercan y me dicen: "Julio, nos gustó eso de las "A" y de la Alegremia. Te falta una "A", la del Arte. El Arte nos da espacios de creatividad, nos alimenta el espíritu."
Desde ese momento se comienza hablar de las "seis A" de la Esperanza y de la Alegremia.
Estamos ahora a finales del 2003 y la Revista "El Médico" publica esta historia. Llega a Ecuador y Patricio Matute, comunicador trabajando en la Fundación Niño a Niño, de la ciudad de Cuenca, tiene la idea de proponer a las y los docentes de seis escuelas que cada una de ellas trabaje con las niñas y los niños una "A".
Y ahora en junio de 2004, se celebra un encuentro del Frente Nacional por la Salud de los Pueblos Una marcha de niñas y niños de esas escuelas por las calles y las plazas de la ciudad inaugura el evento.
Con ruidosas batucadas, coloridos disfraces y pancartas y con ingeniosas dramatizaciones y programas de radio, manifiestan sus propuestas acerca de cada una de las "A" que quieren para el mundo.
En este momento Cuenca ya está viviendo el clima de la II Asamblea Mundial de la Salud de los Pueblos a celebrarse al año siguiente.
Las y los docentes de muchas escuelas se entusiasman y deciden proponer esta actividad en sus escuelas como Proyecto Educativo "Esperanza y Alegremia"
Así ya en julio de 2005 son más de 60 las escuelas de las provincias del Azuay, del Cañar y de Guayaquil que incorporan este Proyecto y participan del Foro Global de la Niñez Esperanza y Alegremia, realizado en forma simultánea con la Asamblea.
Próxima Nota: El Foro Global de la Niñez "Esperanza y Alegremia"
Julio Monsalvo
alta_alegremia@yahoo.com.ar
La Mañana 22/5/07
Agenda CENOC Nº 131
Abierta la Inscripción para Seminarios 2008
Organiza: FLACSO
Informes, programas e inscripción: FLACSO - Área de Economía y Tecnología- Ayacucho 551- CABA (011) 5238-9300 interno 384 - maestriaep@flacso.org.ar - www.flacso.org.ar/economia
Seminario "La mejora de la calidad en la Gestión de las Organizaciones Sociales : Experiencias y aprendizajes en el proceso de certificación"
Organiza : Posgrado en Organizaciones sin Fines de Lucro - UDESA - Di Tella - CEDES
Jueves 21 de Octubre de 14 a 18 en la Sede Capital de la Universidad de San Andres, 25 de Mayo 586, CABA.
Actividad gratuita que requiere inscripción previa - cupo limitado.
Cierre de inscripción : Miércoles 15 de Octubre.
Contacto : (011) 4312-9499 / Int 37. de 14 a 19 hs.
actividadesposfl@udesa.edu.ar
IPESS INSTITUTO DE PREVENCION Y EDUCACION EN SALUD Y SEXUALIDAD B. 41 C -3
Esta abierta la inscripcion al Curso a Distancia con evaluacion final del Curso
Recibe las clases por email via Internet. Clases tutoradas
“INTRODUCCION A LA SEXOLOGIA EDUCATIVA I Y II,
Puntaje docente del GCBA.
0.420 . Curso I - 0.540 Curso ll
Directora: Posgrado Fac. de Medicina UBA. “Educador/a en Sexualidad y Genero”
Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de todas las carreras universitarias y terciarias – lideres comunitarios
Duracion: Tres y medio meses por curso aprox., (respuesta de guias por clase y entrega de monografia)
Inicio : 1º y 15 de cada mes.
Arancel: Un pago de $560.- o dos cuotas de $300. por curso y $15.- pago certificado y envío recibo por certificado postal “al interior”.
Informacion: SOLICITUD DE INSCRIPCION Y OBJETIVOS Y TEMARIO, ABRIR ADJUNTOS (no tienen virus)´
Para mas informacion acceda a nuestro sitio www. ipess.org.ar
Nuestro email: cursosonline@ipess.org.ar Nuestro Tel : 011-4863-5047/9912
Proyectos de Capacitación en Oficios Gratuitos para jóvenes - Abriendo Horizontes y Caminos
Organiza: Asociación Civil Abriendo Horizontes y Caminos
Informes e inscripción: abriendohorizontesycaminos@yahoo.com.ar – (0351)-4896943
Seminario “Desarrollo de Grandes Donaciones” – en el marco del programa de Capacitación en recaudación de fondos.
Invita: Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés
Fecha: 31 de Octubre y 1º de noviembre
Lugar: sede capital de la Universidad, 25 de Mayo 586, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Informes e inscripción: Marina Fábregas: prorefo@udesa.edu.ar - (54 11) 4725-7023 de 9 a 13 hs.
http://www.udesa.edu.ar/cis
Posgrado de Especialización en Organizaciones sin fines de Lucro – Promoción XII – Año Académico 2008.
Organiza: Centro de Estudios de Estado y Sociedad, la Universidad Torcuato Di Tella y la Universidad de San Andrés.
Informes e inscripción: 25 de Mayo 586 – 2º piso – C.A. de Bs.As. – (011) 4312-9499 int. 35 – De 14 a 19 hs. – infoposfl@udesa.edu.ar
Seminario – Taller “LOS MUSEOS COMO ESPACIOS EDUCATIVOS”
Invita: Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia – Casa del Virrey Liniers -
Fecha: Del 9 al 11 de Octubre
Preinscripción: enviar datos personales, antecedentes y motivo por el que desea realizar el seminario a: difusion@museoliniers.org.ar - Personalmente: Av. Padre Viera 41 esq. Solares. Alta Gracia – Córdoba - Contacto: Adriana Martínez - (03547) 421303 / 428734
La Fundación Descida comunica que está abierta la inscripción para participar del Curso de “Formación y Capacitación de Coordinadores de Voluntarios como Agentes Multiplicadores en Prevención del VIH/Sida”, con una duración de seis meses, a dictarse los días Jueves de 17 a 20hs, en J. E. Uriburu 1022. El mismo está auspiciado por la Dirección General Fortalecimiento de la Sociedad Civil - Ministerio de Desarrollo Social del GCABA y cuenta con el apoyo del CGPC Nº2.
El Curso es de carácter gratuito y está destinado a todas las personas interesadas en realizar acciones en Prevención Primaria. Las vacantes son limitadas y se entregan Certificados de Asistencia. Informes e inscrpción previa: 4822-9236 //4825-4263 de 12 a 18 hs./ desida@ciudad.com.ar
Seminarios Gerontológicos
Organiza: Universidad Maimónides
Consultar cartelera en: http://weblog.maimonides.edu/gerontologia2007/2008/08/
ciclo_de_seminarios_gerontolog.html
Informes: Universidad Maimónides - Escuela de Gerontología - Hidalgo 775 - 7º piso - C1405BCK - Ciudad de Buenos Aires – (011) 4905-1159/1179 (11 a 17 Horas) - gerontologia@maimonides.edu
Seminario Virtual de capacitación para dirigentes de Organizaciones de la Sociedad Civil
Organiza: Brisa Social
Informes e inscripción: www.brisasocial.org.ar
Proyectos de Capacitación en Oficios Gratuitos para jóvenes - Abriendo Horizontes y Caminos
Organiza: Asociación Civil Abriendo Horizontes y Caminos
Informes e inscripción: abriendohorizontesycaminos@yahoo.com.ar – (0351)-4896943
Maestría en Derechos Humanos
Organiza: Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa)
Informes: Centro de Derechos Humanos - 6322-9200. Interno: 5697 - cdhunla@unla.edu.ar - http://www.unla.edu.ar/rectorado/carreras/maestria/ddhh/index.php
Carrera de Especialización en Administración Financiera del Sector Público
Organizan: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública.
Informes e inscripción: ASAP - Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública - Av. Belgrano 1370 5º piso Ciudad Autónoma de Bs.As. – (011) 5218-0284/0285/0286
asap@asap.org.ar - www.asap.org.ar - Escuela de Estudios de Posgrado Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires - Av. Córdoba 2122, 2º piso Ciudad Autónoma de Bs.As. - (011) 4374-4448 int.6156/6509 - Fax: (011) 4370-6156 - Horario: 9:30 a 19:30
www.econ.uba.ar/posgrado
Curso de formación de profesionales en el área de Comunicación Social – Plan de Becas y Medias Becas.
Dicta: Instituto Católico de Estudios Sociales
Informes e inscripción: Instituto Católico de Estudios Sociales - Junín 1063 – (1113) Buenos Aires - (011) 5236-4136/7 - www.icesociales.edu.ar
Abierta la Inscripción Ciclo de Formación Profesional – Ciclo 2008
Organiza: INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION Y CAPACITACION. UPCN.
Informes e inscripción: educandoifc@yahoo.com.ar – (0220) - 4826359 / 4855690
Lunes a viernes de 13 a 21.30Hs
3º Seminario Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Hábitat Popular "Articulación de Políticas Intersectoriales Científico Tecnológicas y de Inclusión Social"
Organiza: Asociación de Vivienda Económica (AVE) y el Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE)
Fecha: Del 5 al 6 de Noviembre
Lugar: Ciudad de Córdoba
Informes: http://www.ceve.org.ar/indesemina.htm
Seminario Internacional Sobre Producción Limpia y Consumo Sustentable
Invita Centro Tecnológico para la Sustentabilidad (CTS)-UTN
Fecha 22 de Octubre – 9hs.
Lugar> Salón Auditorio del Banco Ciudad, Sarmiento 630, 6º Piso – C.A. de Bs.As.
Informes e inscripción Lic. Adrían Rosemberg – 011- 4324-2674 Centro Tecnológico para la Sustentabilidad (CTS)-UTN - sustentable@rec.utn.edu.ar
Curso "Gestión de Organizaciones y Protección Integral de la Niñez: Reflexión sobre las Prácticas Institucionales a partir del Enfoque de Derechos"
Dicta: Postgrado en Organizaciones Sin Fines de Lucro (UdeSA-DiTella-CEDES) y la Fundación ARCOR.
Abierta la inscripción.
Fecha de inicio: 6 de Octubre
Lugar: Sede Capital de la Universidad de San Andrés – 25 de Mayo 586 – C.A. de Bs. As.
Informes e inscripción: Mariana Pahor – (011) 4312 – 9499 int. 37 – De 14 a 19 hs. actividadesposfl@udesa.edu.ar
Ciclo de Cursos – Septiembre
Organiza: ASAP (ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PÚBLICA )
Consultar especificaciones.
Informes e inscripción: Av. Belgrano 1370 -5º piso - C.A.de Bs.As.–(011)5218-0284/0285/0286
asap@asap.org.ar - www.asap.org.ar
>>>>>>>> jornadas y talleres
Los invitamos a participar de esta nueva propuesta de capacitación de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue.
ABORDAJE DE LA SEXUALIDAD ADOLESCENTE: UN ENFOQUE PREVENTIVO INTEGRAL
Programa de Capacitación de Orientadoras/es en Sexualidad.
http://www.abordajeadolescente.com.ar/2008/
4° Jornadas Nacionales y 2° de la Región de Cuyo
Desarrollo Local, Ciudadanía Mundial y Turismo Sostenible
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes para contarles que se estarán llevando a cabo las 4° Jornadas Nacionales y 2° de la Región de Cuyo sobre Desarrollo Local, Ciudadanía Mundial y Turismo Sostenible del 22 al 25 de octubre en la Ciudad de Mendoza.
Informes e Inscripción:
Fundación UNIDA
011 4902 5234 y 4903 5751
Otamendi 230 (C 1405 BRA) Ciudad de Buenos Aires, Argentina
jornadasdl@unida.org.ar
Más info en: www.unida.org.ar/jornadas
Jornada - Taller sobre Capacitación para el Diseño de Proyectos Sociales
Organiza: Asociación “ Familia Camiliana Pergamino”
Fecha: Del 2 al 3 de Octubre
Lugar: UNNOBA - Universidad Nacional del Noroeste de la pcia. De Buenos Aires - Monteagudo Nº 2772 – Pergamino.
Informes e inscripción: Confirmar asistencia a : 02477-430419 / 422642 - mariajounno@hotmail.com - maria-cristina@fibertel.com.ar
Los invitamos a participar de esta nueva propuesta de capacitación de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue.
ABORDAJE DE LA SEXUALIDAD ADOLESCENTE: UN ENFOQUE PREVENTIVO INTEGRAL
Programa de Capacitación de Orientadoras/es en Sexualidad.
http://www.abordajeadolescente.com.ar/2008/
II Jornadas Internacionales sobre "Cultura, Medios y Violencia"
Invita: La FPyCS de la UNLP
Fecha: 10 y 11 de octubre
Lugar: en la sede UNLP calle 119 y 63.
Informes: (0221) 422-4090 / 422-4015 int. 103 y 104 /
jornadascmv@perio.unlp.edu.ar
Jornadas de Capacitacion Herramientas para una mejor atención de la persona con discapacidad
Organiza Esclerosis múltiple patagonia
Fecha 6 y 7 de Octubre
Lugar SUM Concejo Deliberante – Leloir 730 – Neuquen
Informes e inscripción 0299-15-4567473 - 0299-447-4070 - 0299-443-7778 - 0299-447-4885
Se abre la inscripción al Ciclo de Talleres "El uso de los medios audiovisuales en el fomento de la lectura" Para docentes, educadores y educadoras comunitarias, tutores y tutoras.
Invita: ETIS – Quipo de trabajo e investigación social
Fecha: Sábado de octubre y 1º de Noviembre
Lugar: ETIS - San Fernando. Centro Cultural "Naranja", Tres de Febrero 397, San Fernando
Informes e inscripción: Vanesa, Secretaria de ETIS - (011) 4732-9381 - secretaria@etis.org.ar
Abierta la inscripción a talleres y cursos – ciclo 2008
Organiza: Espacio Cultural El Umbral
Informes e inscripción: 0220 4831600 - elumbral1225@yahoo.com.ar
>>>>>>>> CONGRESOS - ENCUENTROS – FOROS
Universidad Católica de Cuyo
Instituto de Desarrollo Sostenible
III Congreso Internacional: El Aporte de la Universidad al Desarrollo Sostenible
Los días 30 y 31 de Octubre del año en curso se realizará el III Congreso Internacional: El Aporte
de la Universidad al Desarrollo Sostenible. La organización del encuentro está a cargo del
Instituto de Desarrollo Sostenible -IDS- de la Universidad Católica de Cuyo.
Inscripciones: Los interesados en asistir o presentar ponencias deben descargar la ficha de
inscripción en el siguiente link:
http://www.uccuyo.edu.ar/index.php?option=content&task=view&id=865 y enviarla a:
congresoids2008@argentina.com
Lugar de realización: Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad
Católica de Cuyo. Av. José Ignacio de la Roza 1516 Oeste (5400), Rivadavia. Provincia de San Juan.
Informes:
María Belén Vera (0264) - 154-715721.
Leonardo David Videla (0264) - 154-396674.
E-mail: congresoids2008@argentina.com
"XIII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública" – Buenos Aires – Argentina
Fecha: Del 4 al 7 de Noviembre
Fecha límite de recepción de propuestas de paneles: Hasta el 14 de Abril.
Informes y bases: http://www.clad.org.ve/congres.html - Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) - Calle Herrera Toro, Quinta CLAD, Sector Los Naranjos,
Las Mercedes. - Apartado postal 4181. Caracas 1010-A. Venezuela - Tel.: (58-212) 9924064 / 3297 / 5953 / 9937277 / 9104 - Fax: (58-212) 9918427 - clad@clad.org.ve
Encuentro sobre cultura para la transformación social
Organizan Casa de la cultura de Avellaneda, Municipalidad de Avellaneda y Gabinete Social Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Fecha 3 y 4 de Octubre – de 10 a 16 hs.
Lugar Casa de la cultura de Avellaneda – San Martín 797 – Avellaneda
Informes e inscripción gabinete@ic.gba.gov.ar
SEGUNDO CONGRESO ARGENTINO DE CULTURA
Organizan: Secretaría de Cultura de la Nación, el Ente Cultural de Tucumán, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y las áreas de cultura provinciales.
Fecha: Del 16 al 19 de Octubre.
Lugar: San Miguel de Tucumán.
Inscripción gratuita hasta el 16 de septiembre en: www.congresodecultura.org.ar y en las sedes de los organismos de Cultura provinciales. Línea gratuita para consultas: 0800-999-0284
2º Foro de Extensión “Repasando el compromiso de la universidad pública”
Organiza: Secretaría de vinculación con la comunidad y secretaría de extensión de unidades académicas de la Universidad Nacional de Córdoba
Fecha: 2 y 3 de Octubre
Lugar: Salón de actos – Pabellón Argentina
Informes www.extension.unc.edu.ar - foroextension08@seu.unc.edu.ar
CONGRESO NACIONAL DE EQUIPOS DE SALUD
Organizan: Ministerio de Salud Pública de Salta - Residencia de Psicología Comunitaria (RE.PSI.COM). - Asociación Ciudadanía y Salud Colectiva (ACISCO). - Universidad Nacional de Salta. - Universidad Católica de Salta.
Fecha: 20 al 22 de Noviembre
Fecha límite de inscripción y presentación de ponencias: 15 de Octubre
Lugar: Estadio DELMI – Salta - (Ibazeta y O´Higgins)
Informes e Inscripciones: congresoalmaata2008@gmail.com - www.congresoalmaata2008.blogspot.com - Residencia de Psicología Comunitaria: repsicom@gmail.com - Buenos Aires 960 (Centro de Salud Nº 43) Te: 0387 4375062
ACISCO. Dr. Julio Pietrafaccia: 0387 4901059
4º Congreso Nacional de Políticas Sociales “Pobreza crítica y desigualdad persistente . El desafío de las políticas de inclusión social”
Organizan: Asociación Argentina de Políticas Sociales y la Universidad Nacional del Litoral.
Fecha: 12/13/14 de Noviembre de 2008. Ciudad de Santa Fe.
Fecha límite de presentación de ponencias: 14 de Mayo
Requisitos para las ponencias: http://aaps.org.ar/4cong/participar.html
Informes e inscripción: Salta 38 – 4º piso – C.A. de Bs.As. – (5411)4381-1480 - 4384-6125 - www.aaps.org.ar – info@aaps.org.ar
>>>>>>>> conferencias, charlas y coloquios
Charlas informativas, abiertas y gratuitas: Trastornos de Ansiedad, Pánico y Fobias: Causas, Síntomas, Tratamientos
Organiza: FUNDACIÓN FOBIA CLUB
Fecha: Todos los martes, a las 18:30 hs.
Lugar: Junín 1445, CABA
Informes: www.fobiaclub.com - (011) 4804-3750
Panel sobre "Educación y No-violencia"
Invita 3er. Foro Mar del Plata No-violenta
Fecha 4 de Octubre – 10.30 hs.
Lugar Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNMdP
Informes e inscripción www.foronoviolenciamdo.org
Conferencia gratuita “Métodos innovativos para la diagnosis temprana de la Enfermedad de Alzheimer”
Invita: Asociación Amigos Argentinos de la Universidad de Haifa y Universidad Maimónides
Fecha: 2 de Octubre – 19 hs.
Lugar: Universidad Maimónides - Hidalgo 775 – Auditórium - 1º piso C.A.B.A.
INFORMES: Universidad Maimónides-Escuela de Gerontología-Hidalgo 775 - 7º piso
C1405BCK - Ciudad de Buenos Aires - 4905-1159/1179 (11 a 17 Horas)
gerontologia@maimonides.edu
CHARLAS GRATUITAS PARA FAMILIARES O AMIGOS DE ADICTOS A LAS DROGAS
Organiza: NAR ANON
Informes: www.naranon.org.ar - naranonarg@hotmail.com – (011) 4953 3539 - 0800 999 3539. Av Corrientes 1922 piso 11 of 115 Oficina Central
TRATAMIENTO INTERDISCIPLINARIO DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL SEVERO
Organiza: INSTITUTO DE LA FAMILIA - Centro de Docencia, Investigación y Asistencia en Terapia Familiar Sistémica
Fecha: 2º Jueves de cada mes – De 15 a 17 hs.
Informes e inscripción: Secretaría Instituto de la Familia - Acassuso 907 San Isidro – TEL: 4743 – 8645 / 0797 - infamilia@infovia.com.ar www.institutodelafamilia.com
Coloquio Internacional Ciudad y mujeres en la cultura y la historia latinoamericanas y caribeñas
Convocatoria e informes: http://www.cedes.cult.cu/convocatorias_ampliar.php?convocatoria=47
otras actividades
Convocatoria de VOLUNTARIOS/AS de 25 a 40 años, para insertarse en proyectos sociales que se llevan a cabo en Buenos Aires, República Argentina, para tareas de prevención y asistencia en las áreas de salud, educación y ciencias sociales.
Convoca: Asociación Civil Instituto Siloé.
Informes e inscripción: www.instituto-siloe.org.ar
Calendario de actividades 2008
Organiza: CUI.D.AR
Consultar en: www.cuidar.org
Caminata � carrera 5 km
Invita: Fundaci�n AV�N Fecha: 18 de Octubre � 10:30 hs. Lugar: Costanera sur � Av. De los italianos entre Macacha G�emes y Azucena Villaflor Inscripci�n: http://fundacionavon.sistemasonline.com/system/caminata.php
Informes: fundacionavon@avon.com - 0810-777-3863
Apertura del mes de Concientización del Cáncer de Mama.
Invita: FUCA – Fundación para la Investigación y prevención del cáncer
Fecha: 2 de Octubre – 12:30 hs.
Lugar: Salón Dorado del Palacio Legislativo – C.A. de Bs.As.
Cupos limitados e ingreso con inscripción previa al 4552-0235 / 4555-3555 info@fuca.org.ar
TALLER GRATUITO DE TEATRO COMUNITARIO para jóvenes entre 18 y 29 años.
Invita: Asociación Proyección de Rosario y Abracadabra
Días: Sábados por la tarde
Lugar: de la Fundación Puerto Gaboto - 9 de julio 1727 – Rosario – Santa Fé
Informes e inscripción: 0341-156-896900
“Juntos por la Argentina del siglo XXI”
Invita: ProyectARG
Fecha: 4 de Octubre – 16:30 hs.
Lugar: Biblioteca Nacional – Sala Juan C. Ortiz – Agüero 2502 – C.A. de Bs. As.
Cierre de inscripción 1 de Octubre
Informes info@proyectarg.org
PUERTA 18 – Espacio Extraescolar y Gratuito de creación artística y tecnológica para chicos de 13 a 18 años.
Organiza: Fundación IRSA
Informes: Zelaya 3118 – C.A. de Bs. As. – (011)4863-0037 – int 101 – info@puerta18.org.ar –www.puerta18.org.ar
Muestra fotográfica: ph15 en el Archivo
Invita: Fundación PH15
Fecha de inauguración: 18 de Septiembre a las 18hs.
La muestra podrá visitarse hasta el 10 de octubre de lunes a viernes de 10 a 18hs.
Informes (011) 4339-0800 int 71037 - archivopuertasabiertas@mininterior.gov.ar
Entrada libre y gratuita
"De los adultos mayores a la Comunidad" Gestión y resolución pacifica de conflictos. familiares, vecinales, sociales e interinstitucionales
Informes: www.caminosconvivencia.org.ar
convivencia@telecentro.com.ar
Programa “Arte Pibe” en Parajes y localidades de la Línea Sur de la Provincia de Río Negro
Organiza Ministerio de Familia por medio de la Subsecretaria de Enlace Articulación y Organización Popular
Fecha del 1 al 5 de Octubre
Informes CLAUDINA PINCHEIRA 02944 -15310249 / FABIAN ÑANCUCHEO - 02920-15606012
Taller de lectura
Invita Biblioteca popular del tren
Fecha> 4 y 25 de Octubre – 19 hs.
Lugar> Estación de los Deseos - Playa de cargas Caballito - Bacacay 1600 (Altura Rivadavia 6100) - Bacacay y Donato Alvarez al 200 - pasando la vía dirección Av. Avellaneda
Informes> www.bibliotecapopulardeltren.blogspot.com - grupo_biblioteca@yahoo.com.ar
EXPO MALVINAS 2008
Invita: CAMEGLP - CÁMARA DE MICROEMPRESAS DEL GRAN LA PLATA
Fecha: Del 19 al 23 de Diciembre
Lugar: Plaza Islas Malvinas de la ciudad de La Plata, calle 19 y 51.
Informes e inscripción: (0221)-15-540-7503/ 15-5618364 - cameglp@amc.com.ar - cameglp@yahoo.com.ar
PREMIOS Y CONCURSOS
PREMIO BIENAL ALPI 2009
Este premio es otorgado a 10 personas con discapacidad motora que a criterio de un Jurado integrado por personalidades del quehacer nacional, se han destacado por el esfuerzo de superación personal e inserción social.
A su vez, se desea resaltar sus trayectorias personales como ejemplos de vida y estímulo para aquellas personas que estén enfrentando las mismas situaciones. El premio consiste en una Medalla de Plata, Diploma y $1000.
Pueden hacer las propuestas el candidato, las instituciones, grupos de trabajo, familiares o amigos que conozcan al mismo y que den testimonio de las razones por la que hacen la presentación. A su vez, pueden presentarse todos aquellos que residan en la República Argentina y en países limítrofes.
Las propuestas se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2008, y deberán dirigirse a: PREMIO BIENAL ALPI, Soler 3945, (C1425BWO) Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
marketing@alpi.org.ar - recursos@alpi.org.ar - www.alpi.org.ar
Premio Presidencial Prácticas Educativas Solidarias en Educación Superior 2008
Se convoca a participar del Premio Presidencial «Prácticas Educativas Solidarias en Educación Superior» 2008, a todas las instituciones de Educación Superior que están desarrollando prácticas educativas solidarias e integran el aprendizaje académico de los estudiantes con el servicio solidario a la comunidad. Podrán participar todas las instituciones de Educación Superior universitaria y no universitaria del país, de gestión estatal o privada, debidamente reconocidas, que estén desarrollando prácticas educativas solidarias durante el ciclo lectivo 2007 y/o 2008.
Más información : http://www.me.gov.ar/edusol/
Los premios a otorgar consistirán en:
1 Primer Premio de PESOS TREINTA Y CINCO MIL ($35.000.-)
1 Segundo Premio de PESOS TREINTA MIL ($30.000.-)
1 Tercer Premio de PESOS VEINTICINCO MIL ($25.000.-)
3 Menciones de Honor de PESOS VEINTE MIL ($20.000.-)
12 Menciones Especiales de PESOS DOCE MIL ($12.000.-)
Concurso periodístico 'Desarrollo económico, lucha contra la pobreza y la exclusión social en las comunidades rurales pobres e indígenas de América Latina y el Caribe'
Convocan: Fondo internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y la agencia internacional de noticias IPS Inter Press Service
Fecha límite de presentación: 15 de Octubre
Los premiados recibirán U$S 1.500 y U$S 1.000.
Bases, condiciones e informes: http://www.comminit.com/es/node/273898
Contacto: IPS Inter Press Service - Sede Regional América Latina concurso@ipslatam.net
Premio a la voluntad
La Fundación ALPI convoca a participar de un concurso que premiará el esfuerzo de
personas con discapacidad motriz por lograr una superación personal y la inclusión social. Las propuestas se recibirán hasta el 10 de octubre. El Premio Bienal ALPI, que se otorga desde 1967, beneficiará a diez personas con discapacidad que demuestren progresos ejemplares en su rehabilitación una medalla y un diploma de reconocimiento. Además del
reconocimiento simbólico, la Fundación entregará un incentivo monetario de 1000 pesos.
La postulación puede ser efectuada por el candidato, familiares, entidades o grupos de trabajo que conozcan las razones de la presentación y hayan acompañado en su rehabilitación a las personas. La propuesta se debe realizar por escrito y tendrá que adjuntar los datos de identidad del interesado, una reseña acerca de la discapacidad que padece, y un informe médico sobre las características de la afección y sus secuelas. Las propuestas se recibirán hasta el 10 de octubre en la sede de la institución, ubicada en Soler 3945, Ciudad de Buenos Aires. Luego de la selección de los ganadores, la entrega de premios se realizará el 16 de marzo de 2009 en el Centro Costa Salguero.
Para mayor información, comuníquese con la Fundacion ALPI por email a:
recursos@alpi.org.ar
Concurso de Afiches 2008 - Para jóvenes de 9 a 18 años - Temas: Adicciones / Sexualidad / Salud Ambiental
Invita: Fundación Prosalud - AUD – Actitud proactiva
Bases y condiciones: WWW.FUNDACIONPROSALUD.ORG
CONVOCATORIAS - SUBSIDIOS
Proyecto "Las Consecuencias del Proceso de Descentralización en el Marco de los Desafíos de la Gobernabilidad Democrática"
Organiza: Departamento de Modernización del Estado y Gobernabilidad (DMEG), Subsecretaría de Asuntos Políticos (SAP), Organización de Estados Americanos (OEA)
Contacto: Milagros Freyre, Departamento de Modernización del Estado y Gobernabilidad (DMEG), Subsecretaría de Asuntos Políticos (SAP), Organización de Estados Americanos (OEA). Tel.: (202) 458.31.96 - spacons8@oas.org - www.sociedad-civil.oas.org
CONVOCATORIA PUBLICA A BECAS
TOP - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL (Argentina) Programa de formación virtual de posgrado en gestión pública (2do. Semestre 2008) TOP y la Universidad Nacional del Litoral otorgarán un número limitado de becas totales (gratuitas) y parciales para los siguientes cursos del próximo ciclo lectivo del Programa de Formación Virtual de Posgrado en Gestión Pública:
-Economía gubernamental para no especialistas:
-Etica pública y transparencia
-Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y programas públicos
-Gestión estratégica de recursos humanos en organizaciones públicas
-Gestión de políticas públicas
-Gestión de Redes Institucionales -
-Gestión por proyectos en ámbitos públicos
-Planificación y rendición de cuentas por resultados y tablero de control
Contenido cursos de posgrado: http://www.top.org.ar/prog_virt.aspx
Régimen de becas de posgrado: http://www.top.org.ar/convocatoria_becas.aspx
Solicitar beca de posgrado: http://www.top.org.ar/curso37/curso37.asp
PROGRAMA CULTURAL DE DESARROLLO COMUNITARIO
Se lanzó la cuarta convocatoria del Programa Cultural de Desarrollo Comunitario, que otorgará $1.400.000 en subsidios a organizaciones sociales.
Podrán presentarse asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas y mutuales con personería jurídica hasta el 31 de octubre.
El objetivo del Programa Cultural de Desarrollo Comunitario es apoyar mediante subsidios a las organizaciones sociales que desarrollan proyectos socioculturales y dejan instaladas capacidades y recursos productivos para la autoorganización, la autonomía y el “poder hacer” de una población; que transfieren conocimientos y herramientas a comunidades de alta vulnerabilidad social; que promueven el trabajo articulado con organismos públicos, redes de organizaciones y movimientos sociales.
Convoca Secretaria de Cultura Presidencia de la Nación
Para ampliar información, ingresar a la Pág. web,: www.cultura.gov.ar ó ponerse en contacto a alguno de los los siguientes correos electrónicos: subsidios@cultura.gov.ar, lfigueroa@cultura.gov.ar, nalterleib@cultura.gov.ar, arevora@cultura.gov.ar, gcolangelo@cultura.gov.ar - Secretaría de Cultura de la Nación - Área Técnica de Subsidios
Alsina 1169 2º - C.A. de Bs. As. – 011- 4381-1788/6805
Convocatoria a Presentación de Proyecto de Educación Ciudadana
La Biblioteca Popular República Argentina de Barrio Ampliación San Pablo, convoca a equipos multidiscipliarios a la presentación de Proyectos de Educación Ciudadana en el marco del Programa de Informática Ciudadana financiado por CONABIP (http://www.conabip.gov.ar para ver el Servicio de Información Ciudadana (SIC): http://www.conabip.gov.ar/sic/index.html )
Fecha límite de presentación de proyectos: 3 de Octubre
Informes: bpra3707@gmail.com
Pasantía en implementación de proyectos y desarrollo de fondos en la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Requisitos: estudiante avanzado en Ciencias Sociales, Relaciones Internacionales o carreras afines; dominio del idioma portugués e inglés (excluyente); manejo de herramientas de informática.
Enviar su currículum vitae y carta de presentación por e-mail a: pmrfbuenosaires@iom.int , indicando en el asunto “Pasantía en Programas y Proyectos”.
Informes: www.oimconosur.org
WEBS
En www.ecodias.com.ar encontrarán la publicación nº 158 de Ecodias.
Muarpa invita a ver el mural del mes de septiembre en www.muarpa.com.ar
Ecoclub de Clorinda invita a ver sus últimos trabajos en: www.ecoclub-clorinda.blogspot.com
FUENTE: http://www.cenoc.gov.ar
Organiza: FLACSO
Informes, programas e inscripción: FLACSO - Área de Economía y Tecnología- Ayacucho 551- CABA (011) 5238-9300 interno 384 - maestriaep@flacso.org.ar - www.flacso.org.ar/economia
Seminario "La mejora de la calidad en la Gestión de las Organizaciones Sociales : Experiencias y aprendizajes en el proceso de certificación"
Organiza : Posgrado en Organizaciones sin Fines de Lucro - UDESA - Di Tella - CEDES
Jueves 21 de Octubre de 14 a 18 en la Sede Capital de la Universidad de San Andres, 25 de Mayo 586, CABA.
Actividad gratuita que requiere inscripción previa - cupo limitado.
Cierre de inscripción : Miércoles 15 de Octubre.
Contacto : (011) 4312-9499 / Int 37. de 14 a 19 hs.
actividadesposfl@udesa.edu.ar
IPESS INSTITUTO DE PREVENCION Y EDUCACION EN SALUD Y SEXUALIDAD B. 41 C -3
Esta abierta la inscripcion al Curso a Distancia con evaluacion final del Curso
Recibe las clases por email via Internet. Clases tutoradas
“INTRODUCCION A LA SEXOLOGIA EDUCATIVA I Y II,
Puntaje docente del GCBA.
0.420 . Curso I - 0.540 Curso ll
Directora: Posgrado Fac. de Medicina UBA. “Educador/a en Sexualidad y Genero”
Dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de todas las carreras universitarias y terciarias – lideres comunitarios
Duracion: Tres y medio meses por curso aprox., (respuesta de guias por clase y entrega de monografia)
Inicio : 1º y 15 de cada mes.
Arancel: Un pago de $560.- o dos cuotas de $300. por curso y $15.- pago certificado y envío recibo por certificado postal “al interior”.
Informacion: SOLICITUD DE INSCRIPCION Y OBJETIVOS Y TEMARIO, ABRIR ADJUNTOS (no tienen virus)´
Para mas informacion acceda a nuestro sitio www. ipess.org.ar
Nuestro email: cursosonline@ipess.org.ar Nuestro Tel : 011-4863-5047/9912
Proyectos de Capacitación en Oficios Gratuitos para jóvenes - Abriendo Horizontes y Caminos
Organiza: Asociación Civil Abriendo Horizontes y Caminos
Informes e inscripción: abriendohorizontesycaminos@yahoo.com.ar – (0351)-4896943
Seminario “Desarrollo de Grandes Donaciones” – en el marco del programa de Capacitación en recaudación de fondos.
Invita: Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés
Fecha: 31 de Octubre y 1º de noviembre
Lugar: sede capital de la Universidad, 25 de Mayo 586, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Informes e inscripción: Marina Fábregas: prorefo@udesa.edu.ar - (54 11) 4725-7023 de 9 a 13 hs.
http://www.udesa.edu.ar/cis
Posgrado de Especialización en Organizaciones sin fines de Lucro – Promoción XII – Año Académico 2008.
Organiza: Centro de Estudios de Estado y Sociedad, la Universidad Torcuato Di Tella y la Universidad de San Andrés.
Informes e inscripción: 25 de Mayo 586 – 2º piso – C.A. de Bs.As. – (011) 4312-9499 int. 35 – De 14 a 19 hs. – infoposfl@udesa.edu.ar
Seminario – Taller “LOS MUSEOS COMO ESPACIOS EDUCATIVOS”
Invita: Museo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia – Casa del Virrey Liniers -
Fecha: Del 9 al 11 de Octubre
Preinscripción: enviar datos personales, antecedentes y motivo por el que desea realizar el seminario a: difusion@museoliniers.org.ar - Personalmente: Av. Padre Viera 41 esq. Solares. Alta Gracia – Córdoba - Contacto: Adriana Martínez - (03547) 421303 / 428734
La Fundación Descida comunica que está abierta la inscripción para participar del Curso de “Formación y Capacitación de Coordinadores de Voluntarios como Agentes Multiplicadores en Prevención del VIH/Sida”, con una duración de seis meses, a dictarse los días Jueves de 17 a 20hs, en J. E. Uriburu 1022. El mismo está auspiciado por la Dirección General Fortalecimiento de la Sociedad Civil - Ministerio de Desarrollo Social del GCABA y cuenta con el apoyo del CGPC Nº2.
El Curso es de carácter gratuito y está destinado a todas las personas interesadas en realizar acciones en Prevención Primaria. Las vacantes son limitadas y se entregan Certificados de Asistencia. Informes e inscrpción previa: 4822-9236 //4825-4263 de 12 a 18 hs./ desida@ciudad.com.ar
Seminarios Gerontológicos
Organiza: Universidad Maimónides
Consultar cartelera en: http://weblog.maimonides.edu/gerontologia2007/2008/08/
ciclo_de_seminarios_gerontolog.html
Informes: Universidad Maimónides - Escuela de Gerontología - Hidalgo 775 - 7º piso - C1405BCK - Ciudad de Buenos Aires – (011) 4905-1159/1179 (11 a 17 Horas) - gerontologia@maimonides.edu
Seminario Virtual de capacitación para dirigentes de Organizaciones de la Sociedad Civil
Organiza: Brisa Social
Informes e inscripción: www.brisasocial.org.ar
Proyectos de Capacitación en Oficios Gratuitos para jóvenes - Abriendo Horizontes y Caminos
Organiza: Asociación Civil Abriendo Horizontes y Caminos
Informes e inscripción: abriendohorizontesycaminos@yahoo.com.ar – (0351)-4896943
Maestría en Derechos Humanos
Organiza: Centro de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa)
Informes: Centro de Derechos Humanos - 6322-9200. Interno: 5697 - cdhunla@unla.edu.ar - http://www.unla.edu.ar/rectorado/carreras/maestria/ddhh/index.php
Carrera de Especialización en Administración Financiera del Sector Público
Organizan: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública.
Informes e inscripción: ASAP - Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública - Av. Belgrano 1370 5º piso Ciudad Autónoma de Bs.As. – (011) 5218-0284/0285/0286
asap@asap.org.ar - www.asap.org.ar - Escuela de Estudios de Posgrado Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires - Av. Córdoba 2122, 2º piso Ciudad Autónoma de Bs.As. - (011) 4374-4448 int.6156/6509 - Fax: (011) 4370-6156 - Horario: 9:30 a 19:30
www.econ.uba.ar/posgrado
Curso de formación de profesionales en el área de Comunicación Social – Plan de Becas y Medias Becas.
Dicta: Instituto Católico de Estudios Sociales
Informes e inscripción: Instituto Católico de Estudios Sociales - Junín 1063 – (1113) Buenos Aires - (011) 5236-4136/7 - www.icesociales.edu.ar
Abierta la Inscripción Ciclo de Formación Profesional – Ciclo 2008
Organiza: INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION Y CAPACITACION. UPCN.
Informes e inscripción: educandoifc@yahoo.com.ar – (0220) - 4826359 / 4855690
Lunes a viernes de 13 a 21.30Hs
3º Seminario Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Hábitat Popular "Articulación de Políticas Intersectoriales Científico Tecnológicas y de Inclusión Social"
Organiza: Asociación de Vivienda Económica (AVE) y el Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE)
Fecha: Del 5 al 6 de Noviembre
Lugar: Ciudad de Córdoba
Informes: http://www.ceve.org.ar/indesemina.htm
Seminario Internacional Sobre Producción Limpia y Consumo Sustentable
Invita Centro Tecnológico para la Sustentabilidad (CTS)-UTN
Fecha 22 de Octubre – 9hs.
Lugar> Salón Auditorio del Banco Ciudad, Sarmiento 630, 6º Piso – C.A. de Bs.As.
Informes e inscripción Lic. Adrían Rosemberg – 011- 4324-2674 Centro Tecnológico para la Sustentabilidad (CTS)-UTN - sustentable@rec.utn.edu.ar
Curso "Gestión de Organizaciones y Protección Integral de la Niñez: Reflexión sobre las Prácticas Institucionales a partir del Enfoque de Derechos"
Dicta: Postgrado en Organizaciones Sin Fines de Lucro (UdeSA-DiTella-CEDES) y la Fundación ARCOR.
Abierta la inscripción.
Fecha de inicio: 6 de Octubre
Lugar: Sede Capital de la Universidad de San Andrés – 25 de Mayo 586 – C.A. de Bs. As.
Informes e inscripción: Mariana Pahor – (011) 4312 – 9499 int. 37 – De 14 a 19 hs. actividadesposfl@udesa.edu.ar
Ciclo de Cursos – Septiembre
Organiza: ASAP (ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PÚBLICA )
Consultar especificaciones.
Informes e inscripción: Av. Belgrano 1370 -5º piso - C.A.de Bs.As.–(011)5218-0284/0285/0286
asap@asap.org.ar - www.asap.org.ar
>>>>>>>> jornadas y talleres
Los invitamos a participar de esta nueva propuesta de capacitación de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue.
ABORDAJE DE LA SEXUALIDAD ADOLESCENTE: UN ENFOQUE PREVENTIVO INTEGRAL
Programa de Capacitación de Orientadoras/es en Sexualidad.
http://www.abordajeadolescente.com.ar/2008/
4° Jornadas Nacionales y 2° de la Región de Cuyo
Desarrollo Local, Ciudadanía Mundial y Turismo Sostenible
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes para contarles que se estarán llevando a cabo las 4° Jornadas Nacionales y 2° de la Región de Cuyo sobre Desarrollo Local, Ciudadanía Mundial y Turismo Sostenible del 22 al 25 de octubre en la Ciudad de Mendoza.
Informes e Inscripción:
Fundación UNIDA
011 4902 5234 y 4903 5751
Otamendi 230 (C 1405 BRA) Ciudad de Buenos Aires, Argentina
jornadasdl@unida.org.ar
Más info en: www.unida.org.ar/jornadas
Jornada - Taller sobre Capacitación para el Diseño de Proyectos Sociales
Organiza: Asociación “ Familia Camiliana Pergamino”
Fecha: Del 2 al 3 de Octubre
Lugar: UNNOBA - Universidad Nacional del Noroeste de la pcia. De Buenos Aires - Monteagudo Nº 2772 – Pergamino.
Informes e inscripción: Confirmar asistencia a : 02477-430419 / 422642 - mariajounno@hotmail.com - maria-cristina@fibertel.com.ar
Los invitamos a participar de esta nueva propuesta de capacitación de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue.
ABORDAJE DE LA SEXUALIDAD ADOLESCENTE: UN ENFOQUE PREVENTIVO INTEGRAL
Programa de Capacitación de Orientadoras/es en Sexualidad.
http://www.abordajeadolescente.com.ar/2008/
II Jornadas Internacionales sobre "Cultura, Medios y Violencia"
Invita: La FPyCS de la UNLP
Fecha: 10 y 11 de octubre
Lugar: en la sede UNLP calle 119 y 63.
Informes: (0221) 422-4090 / 422-4015 int. 103 y 104 /
jornadascmv@perio.unlp.edu.ar
Jornadas de Capacitacion Herramientas para una mejor atención de la persona con discapacidad
Organiza Esclerosis múltiple patagonia
Fecha 6 y 7 de Octubre
Lugar SUM Concejo Deliberante – Leloir 730 – Neuquen
Informes e inscripción 0299-15-4567473 - 0299-447-4070 - 0299-443-7778 - 0299-447-4885
Se abre la inscripción al Ciclo de Talleres "El uso de los medios audiovisuales en el fomento de la lectura" Para docentes, educadores y educadoras comunitarias, tutores y tutoras.
Invita: ETIS – Quipo de trabajo e investigación social
Fecha: Sábado de octubre y 1º de Noviembre
Lugar: ETIS - San Fernando. Centro Cultural "Naranja", Tres de Febrero 397, San Fernando
Informes e inscripción: Vanesa, Secretaria de ETIS - (011) 4732-9381 - secretaria@etis.org.ar
Abierta la inscripción a talleres y cursos – ciclo 2008
Organiza: Espacio Cultural El Umbral
Informes e inscripción: 0220 4831600 - elumbral1225@yahoo.com.ar
>>>>>>>> CONGRESOS - ENCUENTROS – FOROS
Universidad Católica de Cuyo
Instituto de Desarrollo Sostenible
III Congreso Internacional: El Aporte de la Universidad al Desarrollo Sostenible
Los días 30 y 31 de Octubre del año en curso se realizará el III Congreso Internacional: El Aporte
de la Universidad al Desarrollo Sostenible. La organización del encuentro está a cargo del
Instituto de Desarrollo Sostenible -IDS- de la Universidad Católica de Cuyo.
Inscripciones: Los interesados en asistir o presentar ponencias deben descargar la ficha de
inscripción en el siguiente link:
http://www.uccuyo.edu.ar/index.php?option=content&task=view&id=865 y enviarla a:
congresoids2008@argentina.com
Lugar de realización: Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad
Católica de Cuyo. Av. José Ignacio de la Roza 1516 Oeste (5400), Rivadavia. Provincia de San Juan.
Informes:
María Belén Vera (0264) - 154-715721.
Leonardo David Videla (0264) - 154-396674.
E-mail: congresoids2008@argentina.com
"XIII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública" – Buenos Aires – Argentina
Fecha: Del 4 al 7 de Noviembre
Fecha límite de recepción de propuestas de paneles: Hasta el 14 de Abril.
Informes y bases: http://www.clad.org.ve/congres.html - Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) - Calle Herrera Toro, Quinta CLAD, Sector Los Naranjos,
Las Mercedes. - Apartado postal 4181. Caracas 1010-A. Venezuela - Tel.: (58-212) 9924064 / 3297 / 5953 / 9937277 / 9104 - Fax: (58-212) 9918427 - clad@clad.org.ve
Encuentro sobre cultura para la transformación social
Organizan Casa de la cultura de Avellaneda, Municipalidad de Avellaneda y Gabinete Social Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Fecha 3 y 4 de Octubre – de 10 a 16 hs.
Lugar Casa de la cultura de Avellaneda – San Martín 797 – Avellaneda
Informes e inscripción gabinete@ic.gba.gov.ar
SEGUNDO CONGRESO ARGENTINO DE CULTURA
Organizan: Secretaría de Cultura de la Nación, el Ente Cultural de Tucumán, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y las áreas de cultura provinciales.
Fecha: Del 16 al 19 de Octubre.
Lugar: San Miguel de Tucumán.
Inscripción gratuita hasta el 16 de septiembre en: www.congresodecultura.org.ar y en las sedes de los organismos de Cultura provinciales. Línea gratuita para consultas: 0800-999-0284
2º Foro de Extensión “Repasando el compromiso de la universidad pública”
Organiza: Secretaría de vinculación con la comunidad y secretaría de extensión de unidades académicas de la Universidad Nacional de Córdoba
Fecha: 2 y 3 de Octubre
Lugar: Salón de actos – Pabellón Argentina
Informes www.extension.unc.edu.ar - foroextension08@seu.unc.edu.ar
CONGRESO NACIONAL DE EQUIPOS DE SALUD
Organizan: Ministerio de Salud Pública de Salta - Residencia de Psicología Comunitaria (RE.PSI.COM). - Asociación Ciudadanía y Salud Colectiva (ACISCO). - Universidad Nacional de Salta. - Universidad Católica de Salta.
Fecha: 20 al 22 de Noviembre
Fecha límite de inscripción y presentación de ponencias: 15 de Octubre
Lugar: Estadio DELMI – Salta - (Ibazeta y O´Higgins)
Informes e Inscripciones: congresoalmaata2008@gmail.com - www.congresoalmaata2008.blogspot.com - Residencia de Psicología Comunitaria: repsicom@gmail.com - Buenos Aires 960 (Centro de Salud Nº 43) Te: 0387 4375062
ACISCO. Dr. Julio Pietrafaccia: 0387 4901059
4º Congreso Nacional de Políticas Sociales “Pobreza crítica y desigualdad persistente . El desafío de las políticas de inclusión social”
Organizan: Asociación Argentina de Políticas Sociales y la Universidad Nacional del Litoral.
Fecha: 12/13/14 de Noviembre de 2008. Ciudad de Santa Fe.
Fecha límite de presentación de ponencias: 14 de Mayo
Requisitos para las ponencias: http://aaps.org.ar/4cong/participar.html
Informes e inscripción: Salta 38 – 4º piso – C.A. de Bs.As. – (5411)4381-1480 - 4384-6125 - www.aaps.org.ar – info@aaps.org.ar
>>>>>>>> conferencias, charlas y coloquios
Charlas informativas, abiertas y gratuitas: Trastornos de Ansiedad, Pánico y Fobias: Causas, Síntomas, Tratamientos
Organiza: FUNDACIÓN FOBIA CLUB
Fecha: Todos los martes, a las 18:30 hs.
Lugar: Junín 1445, CABA
Informes: www.fobiaclub.com - (011) 4804-3750
Panel sobre "Educación y No-violencia"
Invita 3er. Foro Mar del Plata No-violenta
Fecha 4 de Octubre – 10.30 hs.
Lugar Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNMdP
Informes e inscripción www.foronoviolenciamdo.org
Conferencia gratuita “Métodos innovativos para la diagnosis temprana de la Enfermedad de Alzheimer”
Invita: Asociación Amigos Argentinos de la Universidad de Haifa y Universidad Maimónides
Fecha: 2 de Octubre – 19 hs.
Lugar: Universidad Maimónides - Hidalgo 775 – Auditórium - 1º piso C.A.B.A.
INFORMES: Universidad Maimónides-Escuela de Gerontología-Hidalgo 775 - 7º piso
C1405BCK - Ciudad de Buenos Aires - 4905-1159/1179 (11 a 17 Horas)
gerontologia@maimonides.edu
CHARLAS GRATUITAS PARA FAMILIARES O AMIGOS DE ADICTOS A LAS DROGAS
Organiza: NAR ANON
Informes: www.naranon.org.ar - naranonarg@hotmail.com – (011) 4953 3539 - 0800 999 3539. Av Corrientes 1922 piso 11 of 115 Oficina Central
TRATAMIENTO INTERDISCIPLINARIO DEL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL SEVERO
Organiza: INSTITUTO DE LA FAMILIA - Centro de Docencia, Investigación y Asistencia en Terapia Familiar Sistémica
Fecha: 2º Jueves de cada mes – De 15 a 17 hs.
Informes e inscripción: Secretaría Instituto de la Familia - Acassuso 907 San Isidro – TEL: 4743 – 8645 / 0797 - infamilia@infovia.com.ar www.institutodelafamilia.com
Coloquio Internacional Ciudad y mujeres en la cultura y la historia latinoamericanas y caribeñas
Convocatoria e informes: http://www.cedes.cult.cu/convocatorias_ampliar.php?convocatoria=47
otras actividades
Convocatoria de VOLUNTARIOS/AS de 25 a 40 años, para insertarse en proyectos sociales que se llevan a cabo en Buenos Aires, República Argentina, para tareas de prevención y asistencia en las áreas de salud, educación y ciencias sociales.
Convoca: Asociación Civil Instituto Siloé.
Informes e inscripción: www.instituto-siloe.org.ar
Calendario de actividades 2008
Organiza: CUI.D.AR
Consultar en: www.cuidar.org
Caminata � carrera 5 km
Invita: Fundaci�n AV�N Fecha: 18 de Octubre � 10:30 hs. Lugar: Costanera sur � Av. De los italianos entre Macacha G�emes y Azucena Villaflor Inscripci�n: http://fundacionavon.sistemasonline.com/system/caminata.php
Informes: fundacionavon@avon.com - 0810-777-3863
Apertura del mes de Concientización del Cáncer de Mama.
Invita: FUCA – Fundación para la Investigación y prevención del cáncer
Fecha: 2 de Octubre – 12:30 hs.
Lugar: Salón Dorado del Palacio Legislativo – C.A. de Bs.As.
Cupos limitados e ingreso con inscripción previa al 4552-0235 / 4555-3555 info@fuca.org.ar
TALLER GRATUITO DE TEATRO COMUNITARIO para jóvenes entre 18 y 29 años.
Invita: Asociación Proyección de Rosario y Abracadabra
Días: Sábados por la tarde
Lugar: de la Fundación Puerto Gaboto - 9 de julio 1727 – Rosario – Santa Fé
Informes e inscripción: 0341-156-896900
“Juntos por la Argentina del siglo XXI”
Invita: ProyectARG
Fecha: 4 de Octubre – 16:30 hs.
Lugar: Biblioteca Nacional – Sala Juan C. Ortiz – Agüero 2502 – C.A. de Bs. As.
Cierre de inscripción 1 de Octubre
Informes info@proyectarg.org
PUERTA 18 – Espacio Extraescolar y Gratuito de creación artística y tecnológica para chicos de 13 a 18 años.
Organiza: Fundación IRSA
Informes: Zelaya 3118 – C.A. de Bs. As. – (011)4863-0037 – int 101 – info@puerta18.org.ar –www.puerta18.org.ar
Muestra fotográfica: ph15 en el Archivo
Invita: Fundación PH15
Fecha de inauguración: 18 de Septiembre a las 18hs.
La muestra podrá visitarse hasta el 10 de octubre de lunes a viernes de 10 a 18hs.
Informes (011) 4339-0800 int 71037 - archivopuertasabiertas@mininterior.gov.ar
Entrada libre y gratuita
"De los adultos mayores a la Comunidad" Gestión y resolución pacifica de conflictos. familiares, vecinales, sociales e interinstitucionales
Informes: www.caminosconvivencia.org.ar
convivencia@telecentro.com.ar
Programa “Arte Pibe” en Parajes y localidades de la Línea Sur de la Provincia de Río Negro
Organiza Ministerio de Familia por medio de la Subsecretaria de Enlace Articulación y Organización Popular
Fecha del 1 al 5 de Octubre
Informes CLAUDINA PINCHEIRA 02944 -15310249 / FABIAN ÑANCUCHEO - 02920-15606012
Taller de lectura
Invita Biblioteca popular del tren
Fecha> 4 y 25 de Octubre – 19 hs.
Lugar> Estación de los Deseos - Playa de cargas Caballito - Bacacay 1600 (Altura Rivadavia 6100) - Bacacay y Donato Alvarez al 200 - pasando la vía dirección Av. Avellaneda
Informes> www.bibliotecapopulardeltren.blogspot.com - grupo_biblioteca@yahoo.com.ar
EXPO MALVINAS 2008
Invita: CAMEGLP - CÁMARA DE MICROEMPRESAS DEL GRAN LA PLATA
Fecha: Del 19 al 23 de Diciembre
Lugar: Plaza Islas Malvinas de la ciudad de La Plata, calle 19 y 51.
Informes e inscripción: (0221)-15-540-7503/ 15-5618364 - cameglp@amc.com.ar - cameglp@yahoo.com.ar
PREMIOS Y CONCURSOS
PREMIO BIENAL ALPI 2009
Este premio es otorgado a 10 personas con discapacidad motora que a criterio de un Jurado integrado por personalidades del quehacer nacional, se han destacado por el esfuerzo de superación personal e inserción social.
A su vez, se desea resaltar sus trayectorias personales como ejemplos de vida y estímulo para aquellas personas que estén enfrentando las mismas situaciones. El premio consiste en una Medalla de Plata, Diploma y $1000.
Pueden hacer las propuestas el candidato, las instituciones, grupos de trabajo, familiares o amigos que conozcan al mismo y que den testimonio de las razones por la que hacen la presentación. A su vez, pueden presentarse todos aquellos que residan en la República Argentina y en países limítrofes.
Las propuestas se recibirán hasta el día 10 de octubre de 2008, y deberán dirigirse a: PREMIO BIENAL ALPI, Soler 3945, (C1425BWO) Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
marketing@alpi.org.ar - recursos@alpi.org.ar - www.alpi.org.ar
Premio Presidencial Prácticas Educativas Solidarias en Educación Superior 2008
Se convoca a participar del Premio Presidencial «Prácticas Educativas Solidarias en Educación Superior» 2008, a todas las instituciones de Educación Superior que están desarrollando prácticas educativas solidarias e integran el aprendizaje académico de los estudiantes con el servicio solidario a la comunidad. Podrán participar todas las instituciones de Educación Superior universitaria y no universitaria del país, de gestión estatal o privada, debidamente reconocidas, que estén desarrollando prácticas educativas solidarias durante el ciclo lectivo 2007 y/o 2008.
Más información : http://www.me.gov.ar/edusol/
Los premios a otorgar consistirán en:
1 Primer Premio de PESOS TREINTA Y CINCO MIL ($35.000.-)
1 Segundo Premio de PESOS TREINTA MIL ($30.000.-)
1 Tercer Premio de PESOS VEINTICINCO MIL ($25.000.-)
3 Menciones de Honor de PESOS VEINTE MIL ($20.000.-)
12 Menciones Especiales de PESOS DOCE MIL ($12.000.-)
Concurso periodístico 'Desarrollo económico, lucha contra la pobreza y la exclusión social en las comunidades rurales pobres e indígenas de América Latina y el Caribe'
Convocan: Fondo internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y la agencia internacional de noticias IPS Inter Press Service
Fecha límite de presentación: 15 de Octubre
Los premiados recibirán U$S 1.500 y U$S 1.000.
Bases, condiciones e informes: http://www.comminit.com/es/node/273898
Contacto: IPS Inter Press Service - Sede Regional América Latina concurso@ipslatam.net
Premio a la voluntad
La Fundación ALPI convoca a participar de un concurso que premiará el esfuerzo de
personas con discapacidad motriz por lograr una superación personal y la inclusión social. Las propuestas se recibirán hasta el 10 de octubre. El Premio Bienal ALPI, que se otorga desde 1967, beneficiará a diez personas con discapacidad que demuestren progresos ejemplares en su rehabilitación una medalla y un diploma de reconocimiento. Además del
reconocimiento simbólico, la Fundación entregará un incentivo monetario de 1000 pesos.
La postulación puede ser efectuada por el candidato, familiares, entidades o grupos de trabajo que conozcan las razones de la presentación y hayan acompañado en su rehabilitación a las personas. La propuesta se debe realizar por escrito y tendrá que adjuntar los datos de identidad del interesado, una reseña acerca de la discapacidad que padece, y un informe médico sobre las características de la afección y sus secuelas. Las propuestas se recibirán hasta el 10 de octubre en la sede de la institución, ubicada en Soler 3945, Ciudad de Buenos Aires. Luego de la selección de los ganadores, la entrega de premios se realizará el 16 de marzo de 2009 en el Centro Costa Salguero.
Para mayor información, comuníquese con la Fundacion ALPI por email a:
recursos@alpi.org.ar
Concurso de Afiches 2008 - Para jóvenes de 9 a 18 años - Temas: Adicciones / Sexualidad / Salud Ambiental
Invita: Fundación Prosalud - AUD – Actitud proactiva
Bases y condiciones: WWW.FUNDACIONPROSALUD.ORG
CONVOCATORIAS - SUBSIDIOS
Proyecto "Las Consecuencias del Proceso de Descentralización en el Marco de los Desafíos de la Gobernabilidad Democrática"
Organiza: Departamento de Modernización del Estado y Gobernabilidad (DMEG), Subsecretaría de Asuntos Políticos (SAP), Organización de Estados Americanos (OEA)
Contacto: Milagros Freyre, Departamento de Modernización del Estado y Gobernabilidad (DMEG), Subsecretaría de Asuntos Políticos (SAP), Organización de Estados Americanos (OEA). Tel.: (202) 458.31.96 - spacons8@oas.org - www.sociedad-civil.oas.org
CONVOCATORIA PUBLICA A BECAS
TOP - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL (Argentina) Programa de formación virtual de posgrado en gestión pública (2do. Semestre 2008) TOP y la Universidad Nacional del Litoral otorgarán un número limitado de becas totales (gratuitas) y parciales para los siguientes cursos del próximo ciclo lectivo del Programa de Formación Virtual de Posgrado en Gestión Pública:
-Economía gubernamental para no especialistas:
-Etica pública y transparencia
-Evaluación de resultados e impactos de organizaciones y programas públicos
-Gestión estratégica de recursos humanos en organizaciones públicas
-Gestión de políticas públicas
-Gestión de Redes Institucionales -
-Gestión por proyectos en ámbitos públicos
-Planificación y rendición de cuentas por resultados y tablero de control
Contenido cursos de posgrado: http://www.top.org.ar/prog_virt.aspx
Régimen de becas de posgrado: http://www.top.org.ar/convocatoria_becas.aspx
Solicitar beca de posgrado: http://www.top.org.ar/curso37/curso37.asp
PROGRAMA CULTURAL DE DESARROLLO COMUNITARIO
Se lanzó la cuarta convocatoria del Programa Cultural de Desarrollo Comunitario, que otorgará $1.400.000 en subsidios a organizaciones sociales.
Podrán presentarse asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas y mutuales con personería jurídica hasta el 31 de octubre.
El objetivo del Programa Cultural de Desarrollo Comunitario es apoyar mediante subsidios a las organizaciones sociales que desarrollan proyectos socioculturales y dejan instaladas capacidades y recursos productivos para la autoorganización, la autonomía y el “poder hacer” de una población; que transfieren conocimientos y herramientas a comunidades de alta vulnerabilidad social; que promueven el trabajo articulado con organismos públicos, redes de organizaciones y movimientos sociales.
Convoca Secretaria de Cultura Presidencia de la Nación
Para ampliar información, ingresar a la Pág. web,: www.cultura.gov.ar ó ponerse en contacto a alguno de los los siguientes correos electrónicos: subsidios@cultura.gov.ar, lfigueroa@cultura.gov.ar, nalterleib@cultura.gov.ar, arevora@cultura.gov.ar, gcolangelo@cultura.gov.ar - Secretaría de Cultura de la Nación - Área Técnica de Subsidios
Alsina 1169 2º - C.A. de Bs. As. – 011- 4381-1788/6805
Convocatoria a Presentación de Proyecto de Educación Ciudadana
La Biblioteca Popular República Argentina de Barrio Ampliación San Pablo, convoca a equipos multidiscipliarios a la presentación de Proyectos de Educación Ciudadana en el marco del Programa de Informática Ciudadana financiado por CONABIP (http://www.conabip.gov.ar para ver el Servicio de Información Ciudadana (SIC): http://www.conabip.gov.ar/sic/index.html )
Fecha límite de presentación de proyectos: 3 de Octubre
Informes: bpra3707@gmail.com
Pasantía en implementación de proyectos y desarrollo de fondos en la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Requisitos: estudiante avanzado en Ciencias Sociales, Relaciones Internacionales o carreras afines; dominio del idioma portugués e inglés (excluyente); manejo de herramientas de informática.
Enviar su currículum vitae y carta de presentación por e-mail a: pmrfbuenosaires@iom.int , indicando en el asunto “Pasantía en Programas y Proyectos”.
Informes: www.oimconosur.org
WEBS
En www.ecodias.com.ar encontrarán la publicación nº 158 de Ecodias.
Muarpa invita a ver el mural del mes de septiembre en www.muarpa.com.ar
Ecoclub de Clorinda invita a ver sus últimos trabajos en: www.ecoclub-clorinda.blogspot.com
FUENTE: http://www.cenoc.gov.ar
Noticias / News
Estimado miembro
Boletin Docuforum
Fundacion Ciencias de la Documentacion REVISTA DOCUMENTACION
www.documentalistas.org/secretaria/publicaciones/revista
Recuerde que puede enviarnos informacion breve acerca de sus ultimas actividades y carta de los lectores en formato TXT antes del 15 de octubre. Email: redaccion@documentalistas.org
ULTIMO CURSO ONLINE
www.documentalistas.org/formacion/fiabilidad.php
"Evaluación y fiabilidad de la información en Internet" es el ultimo curso en linea de la Fundacion este año. Si desea hacerlo no debe esperar para inscribirse. Del 4 al 21 de Noviembre.
DIRECTORIO ONLINE
www.documentalistas.org/colaboradores/tipos/colaboracion_institucional.php
Estamos creando un directorio online con la instituciones que estan presentes en este boletin y que quieran unir sus esfuerzos para mejorar el mundo usando la Informacion y el Conocimiento. Si su institucion desea formar parte del mismo, una persona autorizada nos deberia enviar los siguientes datos: Nombre, Url, Pais de la Institucion, Breve descripcion (no mas de 5 lineas).
Si no desea recibir más mensajes, puede darse de baja aqui
---
Dear member
Docuforum Bulletin
Documentation Sciences Foundation
DOCUMENTATION MAGAZINE
www.documentalistas.org/secretaria/publicaciones/revista
Remember that you can send us short information about your last activities and readers' letters in TXT format before october 15th. Email: redaccion@documentalistas.org
LAST ONLINE COURSE
www.documentalistas.org/formacion/fiabilidad.php
"Assessment and Reliability of Information on the Internet" is the last online course of the Foundation this year. If you would like to do it you mustn´t wait to inscribe. From 4 to 21 of November.
ONLINE DIRECTORY
www.documentalistas.org/colaboradores/tipos/colaboracion_institucional.php
We are making an online directory of institutions which they are present in this bulletin and want to join efforts to improve the world using the Information and Knowledge. If your institution likes to be part in this directory, authorized person may send these datas: Name, URL, Country of the institution, Short description (no more 5 lines).
---
If you don´t like to receive more messages, please unsubscribe here
Boletin Docuforum
Fundacion Ciencias de la Documentacion REVISTA DOCUMENTACION
www.documentalistas.org/secretaria/publicaciones/revista
Recuerde que puede enviarnos informacion breve acerca de sus ultimas actividades y carta de los lectores en formato TXT antes del 15 de octubre. Email: redaccion@documentalistas.org
ULTIMO CURSO ONLINE
www.documentalistas.org/formacion/fiabilidad.php
"Evaluación y fiabilidad de la información en Internet" es el ultimo curso en linea de la Fundacion este año. Si desea hacerlo no debe esperar para inscribirse. Del 4 al 21 de Noviembre.
DIRECTORIO ONLINE
www.documentalistas.org/colaboradores/tipos/colaboracion_institucional.php
Estamos creando un directorio online con la instituciones que estan presentes en este boletin y que quieran unir sus esfuerzos para mejorar el mundo usando la Informacion y el Conocimiento. Si su institucion desea formar parte del mismo, una persona autorizada nos deberia enviar los siguientes datos: Nombre, Url, Pais de la Institucion, Breve descripcion (no mas de 5 lineas).
Si no desea recibir más mensajes, puede darse de baja aqui
---
Dear member
Docuforum Bulletin
Documentation Sciences Foundation
DOCUMENTATION MAGAZINE
www.documentalistas.org/secretaria/publicaciones/revista
Remember that you can send us short information about your last activities and readers' letters in TXT format before october 15th. Email: redaccion@documentalistas.org
LAST ONLINE COURSE
www.documentalistas.org/formacion/fiabilidad.php
"Assessment and Reliability of Information on the Internet" is the last online course of the Foundation this year. If you would like to do it you mustn´t wait to inscribe. From 4 to 21 of November.
ONLINE DIRECTORY
www.documentalistas.org/colaboradores/tipos/colaboracion_institucional.php
We are making an online directory of institutions which they are present in this bulletin and want to join efforts to improve the world using the Information and Knowledge. If your institution likes to be part in this directory, authorized person may send these datas: Name, URL, Country of the institution, Short description (no more 5 lines).
---
If you don´t like to receive more messages, please unsubscribe here
Lecturas recomendadas

http://www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/biblioteca/
El Círculo del Cuadrito es un grupo de historietistas e ilustradores independientes mendocinos, nacido en el año 2003, cuyo objetivo principal es producir, difundir, investigar, experimentar y enseñar “literatura dibujada” (como ellos mismos denominan a la “historieta”). Buscan, además, revalorizar la historieta como una rama de la literatura y como forma de expresión artística, de gran valor social, por su popularidad y su lenguaje universal. Desde mayo de 2008, el Círculo del Cuadrito es oficialmente la representación de Banda Dibujada en la Provincia de Mendoza.
Una de las actividades más destacadas y populares de “El Círculo…”, es la organización del evento La Reina Ilustrada, dentro del marco de la Fiesta de la Vendimia. La idea, que consiste en una muestra de caricaturas e ilustraciones de reinas vendimiales entre las que el público elige las mejores por votación, se plasmó por primera vez en el 2003 en el ECA, luego se trasladó al Museo de Arte Moderno ampliando su convocatoria, ya que participaron con sus trabajos historietistas de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, además de los propios integrantes de “El Círculo…”.
Los miembros actuales de “El Círculo…” son Chanti, Verushka, Damián Pérez Santos, Guira, Castañete y Juampa quienes, junto a Tata Irrazabal y Jaime Suárez, llevaron a cabo el libro de historietas Seres de Leyenda (con el apoyo y auspicio de la Subsecretaría de Turismo y Cultura de Mendoza y el Círculo del Cuadrito). A continuación, transcribimos parte de la editorial de esta publicación para transmitir algo de la idea generadora y de su contenido:
“Las leyendas son parte de la cultura popular. El hombre necesita a veces crear monstruos, fantasías, cuentos, para explicar ciertas cosas, o simplemente como expresión artística. Conocemos leyendas de todas partes del mundo a través de películas y libros pero… ¿y nuestros propios monstruos?, ¿nuestras propias historias? Éste fue el disparador del presente libro.
Somos un grupo de historietistas e ilustradores con la iniciativa de producir historietas partiendo de la mitología regional y local, que es abundante. Proponemos aquí historias mendocinas como una opción al imaginario importado. Varias de las obras que presentamos han sido creadas partiendo de algún tópico conocido, como el lobizón o el viejo de la bolsa, criaturas que sobreviven por tradición oral, y que han encontrado un refugio en este libro. Otras nacen de la inquietud por algo original. Las leyendas no provienen sólo del pasado sino que también se inventan y cuentan en el presente. No pretendemos hacer un manual ni un compendio de leyendas mendocinas; nos limitamos a contar historias nuevas y divertidas dentro del marco de nuestra mitología y de nuestra idiosincrasia.”
Links:
Blog institucional
Contacto: chantihumor@yahoo.com.ar
Firma del Estatuto de Banda Dibujada
La palabra “choco” es un modismo que significa “perro” en mi provincia Mendoza, Argentina. La leyenda del Hombre Choco es una parodia de la leyenda del hombre lobo, pero con algunas diferencias. El Hombre Choco también es séptimo hijo varón, pero como nace prematuro, no le alcanza la energía para convertirse en lobo y vive en un estado permanente de una extraña mezcla entre perro mestizo y humano. Por esa triste circunstancia es despreciado por los perros, por ser demasiado humano y por los humanos, por ser demasiado animal. Desde pequeño fue muy tímido y suele ir a los cementerios para poder llorar tranquilo. Tiene fe en la gente y es engañado por su ingenuidad. No soporta las injusticias y sólo ante ellas puede mostrarse violento. La primera idea de este personaje es aportada por Chanti en el seno del Círculo del Cuadrito, mientras preparábamos el libro “Seres de Leyenda”. En ese libro, la leyenda cobra vida por primera vez en manos del dibujante Tata Irrazabal.
Hoy publicamos una aventura de “El Hombre Choco”, en manos de Verushka, especialmente realizada para Biblioteca Imaginaria.
Ver otros “Seres de Leyenda de Mendoza”: El Lobizón, El Viejo de la Bolsa, Los Enanitos Verdes y La Pava Mágica.
PDF (para imprimir)
HTML (para ver en pantalla)
FUENTE:
Escritores, Ilustradores
Verushka
Verushka (seudónimo de Verónica Irrazabal) es mendocina. Se dedica a la ilustración y está incursionando también en la historieta.

Actualmente está próxima a licenciarse en la carrera de Comunicación Social de la UNCuyo y se encuentra haciendo la tesis que trata específicamente sobre historieta y gestión cultural. Es miembro del Círculo del Cuadrito prácticamente desde su fundación (y por consiguiente, desde el 2008 es miembro colaborador de Banda Dibujada), ha participado en todas las muestras que el grupo ha realizado y del libro “Seres de Leyenda” publicado en el 2006.
Fue curadora de la muestra “Música Dibujada” que se realizó en el marco del Drum Fest en el 2005. Se ocupa de la gestión de los proyectos del Círculo del Cuadrito.
Links:
Su blog.
Trabajos publicados en la Biblioteca Imaginaria:
Seres de Leyenda de Mendoza (5): El Hombre Choco (historieta)
FUENTE: http://www.educared.org.ar/enfoco/imaginaria/biblioteca/?p=1539
Cuatro canciones con bichitos de jardín
Texto: Carlos Marianidis
Imagen: Verónica Hachmann
Una hormiga frágil, un caracol lento, una pulga enamorada y un mantis asustadizo protagonizan estas cuatro delicadas canciones con bichitos de jardín.
Él se llama antónimo
Texto: Mariela Fioramonti
Imagen: Verónica Hachmann
Un poético elogio de los antónimos. Sin importar que sean cortos, largos, altos, bajos, gordos o flacos…
Befana
Texto: Fabián Sevilla
Imagen: Verónica Hachmann
Cuenta la leyenda que Befana, una anciana que vuela en escoba, visita a los niños en la Noche de Reyes. Si han sido buenos, les deja caramelos bañados en azúcar. Si han sido menos buenos, les deja dulces bañados en carbón. Aquí, Fabián Sevilla rescribe esta historia con un giro conmovedor.
Seres de Leyenda de Mendoza (4): La pava mágica
Idea de la serie: El Círculo del Cuadrito (Banda Dibujada de Mendoza)
Guión y dibujos: Castañete
Castañete
Castañete (seudónimo de Martín Castañeda) es mendocino. Se define así mismo como Historietista autodidacta, ilustrador y diseñador gráfico. Publica mayormente por encargos desde 1995. Admite como influencias en su estilo de dibujo a grandes de la historieta y el humor como Quino, Franquin y Uderzo (escuela franco-belga).
Es miembro activo del Círculo del Cuadrito desde sus orígenes (y por consiguiente, desde el año 2008 es miembro colaborador de Banda Dibujada), habiendo participado en muchas de las muestras realizadas por el grupo.
Entre sus logros está el libro “Te acompaño a crecer” del Dr. Pedro Eliseo Esteves, donde se encuentran sus dibujos, el cual ha sido declarado de Interés Provincial; historietas de humor gráfico para la contratapa de Diario Ciudadano (2005-2007; 370 tiras cómicas); actualmente y desde hace 3 años, se publican sus ilustraciones en Revista Apertura
(revista de economía de Buenos Aires); también mantiene una tira de humor gráfico en la Revista de la Caja de Profesionales de la Salud; y es unos de los autores del libro “Seres de Leyenda, historietas para no dormir la siesta” (realizado por el Círculo del Cuadrito).
Links:
Su blog.
Trabajos publicados en la Biblioteca Imaginaria:
Seres de Leyenda de Mendoza (4): La pava mágica (historieta)
Cuarta entrega de este especial realizado por El Círculo del Cuadrito para Biblioteca Imaginaria.
Es el turno de Castañete, quien nos cuenta acerca de una leyenda de lo más extraña y mágica, que dice así:
“Los genios mágicos que habitan la montaña mendocina no suelen estar encerrados en
lámparas, como en Arabia, sino en pavas. No hay que confundirse con las leyendas de oriente, pues para liberar a una de estas criaturas fantásticas no hay que frotar la pava sino llenarla de agua, y luego calentarla al fuego para cebar unos amargos. La mayoría de los genios montañeses, para desilusión de los ambiciosos, solo acompañan al gaucho solitario o templan las cuerdas de su guitarra, de donde se desprende una tonada o se declara una payada.”
Ver otros “Seres de Leyenda de Mendoza”: El Lobizón, El Viejo de la Bolsa y Los Enanitos Verdes.
Zelmira y el fantasma
Texto: Graciela Vega
Imagen: Verónica Hachmann
¿Qué sucede cuando una bruja descubre que la sigue un fantasma? ¿Cómo resuelve el problema? La solución está en este cuento de Graciela Vega…
Viernes 5 de Septiembre de 2008
Cuentos, Lectores intermedios
La plantita
Texto: Adriana Ferraggine
Imágenes: Verónica Hachmann
Para salvar su plantita, Luisito aprende algunas de las cosas más importantes de la vida: cuidar, mirar, esperar.
Jueves 4 de Septiembre de 2008
¡Feliz Día de la Historieta!

Hoy se festeja el Día de la Historieta.
Como en el 2006 con El Eternauta y en el 2007 con Superhijitus, este año los personajes de Biblioteca Imaginaria quisieron homenajear al más grande héroe patagónico que posee la humanidad entera: el indio Curugua Curiguagüigua, más conocido como Patoruzú (creado por Dante Quinterno), que el próximo mes de octubre cumple nada más y nada menos que… ¡¡80 añitos de edad!!
En la ilustración (coordinada por Banda Dibujada, bajo la tutela de Adrián Montini, con el armado de J.J. Rovella) vemos, en orden aleatorio, a Quicodrilo, Angelingo (con su celular característico), Mantecón (con zancos y otros accesorios), Dante Elefante (con sus “boleadoras-balero”), El Caballero del Continuará, Carnomauro, Tamoclapeco, Floripí (su autor, Clemente Montag, supo ilustrar las cubiertas de las Andanzas de Patoruzú), Camilo, Jaime Pop con Michifuz y el recién llegado Piti Cantropus.
Desde Biblioteca Imaginaria y Banda Dibujada, como cada 4 de septiembre, les enviamos en su día un saludo muy especial a todos los guionistas, dibujantes, coloristas, entintadores, letristas, editores, difusores, kiosqueros, libreros especializados, periodistas del comic, historiadores, imprenteros, webmasters, bloggers, en definitiva, a todos los que hacen y leen historietas.
Como dice la gacetilla oficial de la Comisión del Día de la Historieta: “El Día de la Historieta, una efeméride pensada para celebrar la pasión y el placer que generan las historias en cuadritos. La fecha conmemora la aparición, en 1957, de la revista Hora Cero Semanal, en cuyas páginas comenzó a publicarse la famosa creación de H. G. Oesterheld, El Eternauta”.
Etiquetas:
Notas en general,
Notas sobre lectura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)