Fotografías de Sebastián Bon Saleh.
Inauguración: miércoles 24, a las 19.30 hs.
Permanecerá hasta el 17 de octubre.
Visitas: de lunes a viernes, de 9.30 a 12.30 y de 16 a 19 hs.
Ferias y Mercados
Diferentes actividades realizan las ferias y mercados de la ciudad.
Lugares y horarios
Otras ferias
Feria del río
Puerto España (Pte. Roca y el río) / Domingos de 15 a 21 hs.
Cooltura Diseño: indumentaria, accesorios, objetos / Entrada libre y gratuita / coolturadisenio@gmail.com
Rosario está de Moda
Groove / Moreno 845 / Viernes de 16 a 20 hs.
Feria de diseño y moda urbana: indumentaria, accesorios, objetos y más / Terraza Lounge-Bar / DJs invitados / Sorteos / Entrada libre y gratuita.
+info: www.rosarioestademoda.com.ar / rosarioestademoda@gmail.com
arriba
Cursos, Talleres y Seminarios
Talleres
CC Bernardino Rivadavia
Septiembre y Octubre / San Martín 1080
Taller Intensivo de Improvisación Musical
Dirigido a estudiantes de música de niveles inicial, intermedio y avanzado; profesores de música y músicos profesionales en instrumentos de viento, cuerdas, teclados, canto y percusión / También pueden participar personas interesadas aunque no tengan conocimientos previos de música en lectura de pentagrama, cifrado, y armonía].
Objetivos:
- Desarrollar la creatividad y la libertad de expresión
- Aprender y/o perfeccionar las metodologías y técnicas de la improvisación musical aplicables a todos los géneros y estilos de música con prácticas grupales coordinadas por docentes especializados.
Se entrega material didáctico y partituras.
+info e Inscripción: Tel. 4480656 HotClubRosario@yahoo.com.ar
Taller sobre Manejo y Control del Arbolado Público
Miércoles 10 / de 10 a 12 hs.
Organiza la Dirección General de Recursos Naturales, Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe.
+info: Santa Fe 1422, Rosario / Tel. 4721117 - 1535
arriba
Proyectos culturales en los Distritos
Proyectos votados por los vecinos en el Presupuesto Participativo.
Ajedrez / Teatro / Guitarra / Telar / Inglés / Comic / Danza / Dibujo / Escultura / Barrilete / Escritura / Folclore / Fotografía / Música / Títeres / Encuadernación / Cumbia / Tango / Clown / Radio / Tejidos / y muchos más.
Inscripción en los diferentes distritos.
+info: Proyectos Culturales
Centro de la Juventud
Av. Belgrano 950 bis
Teatro
Danzas
Escritura
Radio
Circo
Música
Expresión Corporal
Derechos Humanos
Comics, etc.
Ver listado completo
+info: Tel. 4802714 - 557 juventud@rosario.gov.ar
arriba
Escuela Municipal de Gerontología
Buenos Aires 856, 4º piso
- Entrenamiento para la memoria
- Literatura
- Arte decorativo
- Idiomas (inglés, italiano, francés y portugués
- Manualidades decorativas
- Pintura artística
- Yoga
- Salsa y merengue
- Tai-chi-chuan
- Ciclo de Charlas para Compartir (empiezan en agosto).
+info e inscripción: Tel. 4802546 / De lunes a viernes de 8 a 18 hs. / egemur@rosario.gov.ar
arriba
Casa de la Poesía
Av. de la Artes 301
Taller Grandes Maestros
Inscripción abierta
Dirigido a docentes y alumnos de música / Se dictarán en el marco del 5º Encuentro Nacional de Músicos Populares, que hará en Rosario del 9 al 18 de mayo.
+info e Inscripción: De lunes a viernes, de 12 a 14 hs. y de 18 a 20 hs. / info@encuentrodemusicos.com.ar - www.encuentrodemusicos.com.ar
Talleres literarios de creación para jóvenes y adultos
Taller de formadores de coordinadores
Se dictan en la Casa de la Poesía.
+info: Lunes a viernes de 9 a 13 hs. / Tel. 4802224 - 4248922
arriba
Biblioteca Argentina "Dr. Juan Álvarez"
Pte. Roca 731
Taller de escritura Arbalap
A cargo de la profesora Patricia Gualino / Para niños y niñas desde los 8 años / Los viernes por la tarde / La actividad es gratuita.
+info e inscripción: Tel. 4802538 (int. 33) / De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
arriba
Escuela de Artes Plásticas
Sánchez de Bustamante 129
Talleres para dultos
Inscripción hasta el 4 de abril de 2008.
+info: Tel. 4809526
arriba
Biblioteca Juan Manuel Estrada
Servando Bayo 799
Lliteratura para adultos
Lectura de literatura infantil y juvenil
Ajedrez
Visitas guiadas para escuelas / Solicitar turnos.
+info: Tel. 4804654 y 4804678 / estrada@rosario.gov.ar
arriba
Atelier Juliette
Zeballos 1175
Cursos de técnicas para mejorar la voz
Talleres de canciones
Taller de órgano electrónico
+info: Tel. 4488866 / atelierculturaljuliette@yahoo.com.ar
arriba
Seminarios
1º Jornada de promoción de Software Libre para la Comunidad
20 de septiembre / 9.30 hs. / CMD Centro “Antonio Berni” / Wheelwright 1486
En el marco del 5º Día de la Libertad del Software (Software Freedom Day - SFD), se realiza el Rosario Software libre v1.0 / En colaboración con las agrupaciones locales LUGRo (Grupo de Usuarios de GNU / Linux de Rosario) y ANT (Asociación de Nuevas Tecnologías).
Dirigido a todas las personas que desean conocer más sobre software libre, instalarlo y usarlo en sus computadoras en condiciones de legalidad, preservando el valor de la libertad.
Actividades
Charlas / Disertaciones / Actividades educativas / Demostraciones / Festival de Instalación, los interesados contarán con herramientas libres en sus computadoras (podrán acercarse con CPU o notebook) y aprender como instalarlas con la asistencia de expertos en la materia.
Programación
+info: softwarelibre@rosario.gov.ar
arriba
3º Jornadas Nacionales de Justicia de Faltas Municipales
19 y 20 de septiembre / Terrazas del Paraná / Estación Fluvial
Las jornadas fueron declaradas de interés Municipal y Provincial, tanto por Santa Fe y Corrientes / Dirigidas a jueces, funcionarios y secretarios de la justicia municipal de faltas de todo el país.
Temas a Desarrollar
- El sujeto y la conciencia del riesgo, los frenos inhibitorios, la
valoración actual de la vida humana.
- El estado municipal y la prevención a través de la sanción.
- La justicia municipal de faltas y su proyección ante la autonomía
municipal.
+info: Tribunal de Faltas / jornadafaltas@rosario.gov.ar
arriba
VI Jornadas de Formación Docente
Jueves 4 y viernes 5 / Museo de la Memoria / A. del Valle 2650
"Todo un pasado por delante" / Organizado por el Museo de la Memoria y el Instituto de Educación Superior (IES Nº28) "Olga Cossettini"
Dirigidas a
- Docentes, de todos las modalidades y niveles educativos
- Estudiantes de carreras afines.
Objetivo:
- Reflexionar en torno a la transmisión de las temáticas de memoria y Derechos Humanos en el aula.
+info: Tel. 4804511 (int. 231)
arriba
Historia literaria de Rosario
Jueves de 19.0 a 20.30 hs. / CC Bernardino Rivadavia / San Martín 1080
Dictado por Eduardo D´ Anna [Poeta, narrador y crítico, autor de “La Literatura de Rosario”, “La única ciudad” [antología de poesía rosarina. En poesía ha publicado: “Carne de la flaca”, “La máquina del tiempo”, “Historia moral”, “Calendas argentinas”, “La montañita” y “Obra siguiente”. En narrativa, la novela “La jueza muerta” [2001].
Fundador de la legendaria revista literaria “El Lagrimal Trifurca”]
Temas a desarrollar
- 1] Orígenes, El gauchismo. Romanticismo rosarino.
- 2] La Generación del 80. El Centenario.
- 3] El Modernismo rosarino. _
- 4] Derivaciones del Modernismo. Regionalismo y realismo narrativos.
- 5] La poesía. La generación del 40. El vanguardismo.
- 6] El ensayo literario en Rosario.
- 7] La literatura demiúrgica. El cotidianismo.
- 8] Objetivismo, textualismo y minimalismo.
Duración: Finaliza en septiembre / 8 clases.
“América Latina imaginada por sus grandes escritores”
Martes / 19.30 a 21 hs. / CC Bernardino Rivadavia / San Martín 1080
Dictado por Susana Rosano.
Temario: Rulfo, Arguedas, García Márquez, Vargas Llosa, Lispector, José Eustaquio Rivera, Pedro Lemebel.
Duración: Finaliza en septiembre.
Entrada libre y gratuita.
arriba
Cursos
Escuela Municipal de Gerontología
Buenos Aires 856, 4º piso
Curso Anual de Asistentes Gerontológico
+info e inscripción: Tel. 4802546 / De lunes a viernes de 8 a 18 hs. / egemur@rosario.gov.ar
arriba
Centro de la Juventud
Av. Belgrano 950 bis
Cursos Orientación Vocacional - Ocupacional
Comisiones disponibles:
+info: Centro de la Juventud / Tel. 4802557- 714
arriba
Área de la Mujer
Santa Fe 638
Cursos para mujeres mayores de 35 años
Los cursos son gratuitos, duración de 3 meses.
Gastronomía
Producción
Textil y Calzado Industrial
Artesanías
Administración
Salud
Construcción
Informática
Comercialización
Hotelería
CMD Centro “Antonio Berni” / Wheelwright 1486 / De 9 a 15 hs.
CMD Sur “Rosa Ziperovich” / Av. Uriburu 637 / De 8 a 14 hs.
CMD Noroeste “Olga y Leticia Cossettini” / Prov. Unidas 150 bis / De 8 a 14 hs.
CMD Norte “Villa Hortensia” / Warnes 1917 / De 9 a 15 hs.
CMD Oeste “Felipe Moré” / Av. Pte. Perón 4602 / De 9 a 15 hs.
ASU Sudoeste / Av. Ov. Lagos 4140 / De 9 a 15 hs.
+info: Área de la Mujer / 4082444 (int 105/ 118)
arriba
Servicio municipal de Empleo
Buenos Aires 856, 4º P
Cursos de cacitación en oficios
Abierta la inscripción para toda persona mayor de 16 años a los cursos de capacitación en oficios.
Carpintería Básica
Operador de torno Paralelo
Ayudante de Cocina (comida rápida)
Manicura y depilación
Ayudante de pastelería
Ayudante pizzero
Soldadura por arco
Pintura de obra
Instalación sanitaria
Atención al cliente
Limpieza Institucional-Limpieza doméstica
Inyección diesel
Electricidad del automotor
Auxiliar mecánico
+info: Buenos Aires 856, 4º P / De lunes a viernes, de 8 a 14 hs.
arriba
Dirección de Educación
Maipú 956 PA (Galeía del Paseo)
Inglés, italiano, francés y portugués
Clases ya iniciadas.
Informática
Clases ya iniciadas.
+info: Tel. 4802534-4802618 / De lunes a viernes, de 8 a 20 hs.
arriba
Casa del Tango
Wheelwright y España
Clases para niños
Miércoles 18 hs. / Costo de la clase:$3.
Clases para adultos
Viernes 20 hs. / Costo de la clase:$5.
Docentes: Sabrina Concari y Javier Loguzzo
Shows
Sábados 21 hs / Entrada $5.
+info: Wheelwright y España / Tel. 4802415 rosariotango@rosario.gov.ar
arriba
CC Teatro del Viaducto
Bv. Avellaneda 402
Cursos y Talleres (ver detalle)
Informes e inscripción:
De Lunes a Viernes de 14 a 18 hs.
Coordinadora Cultural: Maria Luisa Fraidias
+info: Cel. 156926965
arriba
Complejo Astronómico
Parque Urquiza
Abierta la inscripción (lunes de 19 a 21 hs.)
"Introducción a la Astronomía 2008" 1º nivel
Cursado: viernes de 19.30 a 21.30 hs. / Dirigidos al público en general y no se requieren conocimientos previos.
"El mapa del cielo" 2º nivel
Cursado: lunes de 19.30 a 21.30 hs. / Dirigidos al público en general y no se requieren conocimientos previos.
+info: Tel. 4802554 y 4802533 / amigosdelobservatorio@yahoo.com.ar
arriba
Actividades varias
Complejo Astronómico
Parque Urquiza
Observaciones
De miércoles a domingos / De 20.30 a 22 hs. / Con cielo despejado
Observación de la Luna y cúmulos estelares / Con cielo despejado únicamente.
Sábados y domingos / A las 18 y a las 19 hs. / Planetario
Funciones “Gigantes del cielo” y "Los misterios de la noche".
Entrada general $ 2 / Jubilados $1 / Menores de 4 años, s/cargo
Muestras
Sábados y domingos / De 17.30 a 20.30 hs.
“Un mundo llamado Athmos II (meteorología y física de la atmósfera)”
“Danzas tridimensionales (holografía)” / Tel. 4476322 y Cel. 156400597
"Energías alternativas y uso racional".
Museo Experimental de Ciencias / Visitas $2.
Videociencia y Ciencianiño
Para niños de 4 a 10 años
Se pueden visitar esos sectores y las áreas de experimentación: física y tecnología, astronomía, química, mineralogía y biología.
+info: Tel. 4802554-33 / Complejo Astronómico Municipal
arriba
Adelantos
Rosario Activa - 5º edición 2008
1º de octubre / Bolsa de Comercio / Paraguay 777
5º Congreso Regional de la Producción
Debate acerca de los recursos y las capacidades de nuestra región para delinear políticas que promuevan el desarrollo y construyan un entorno institucional, político y cultural sustentable / La nueva ruralidad implica pensar en una dimensión de lo rural que trasciende lo agropecuario y mantiene nexos de intercambio e interdependencia con el sector urbano.
Actividades
- Paneles
- Conferencias
Inscripción
+info: Tel. 4802288 / Rosario Activa
arriba
Foro Internacional de Educación, Estimulación y Desarrollo Infantil
+info: congreso.educ.esp.ros.@hotmail.com
Seguidores
martes, 23 de septiembre de 2008
Jueves 25 Variete Solidaria
El Jueves 25 de setiembre se realizara una desopilante Variete de Payasos, Musica y Teatro, a total beneficio de Liliana Barbieri, quien sufrio un grave accidente y esta internada en la Sala 2 del sector Traumatologia del Hospital Eva Peron de Granadero Baigorria, a la espera de una intervencion quirurgica en su pierna derecha...
Todo lo recaudado en la entrada y en el esmerado servicio de buffette sera destinado a la compra de los clavos para la operacion, medicamentas que no cubre el hospital, los largos meses de rehabilitacion, y otros costosos menesteres que aparecen a cada rato...
Desde ya agradecemos a todos los artistas que donan su trabajo, a la gente de la peripecia que presta el lugar, y a todos los que concurran a divertirse y colaborar con la Lili!!!!
Todo lo recaudado en la entrada y en el esmerado servicio de buffette sera destinado a la compra de los clavos para la operacion, medicamentas que no cubre el hospital, los largos meses de rehabilitacion, y otros costosos menesteres que aparecen a cada rato...
Desde ya agradecemos a todos los artistas que donan su trabajo, a la gente de la peripecia que presta el lugar, y a todos los que concurran a divertirse y colaborar con la Lili!!!!

grupo de reflexión
DESAPEGO:
UNA MANERA SANA DE RELACIONARNOS
"Cuando estar enamorados significa sufrir, estamos amando demasiado. Cuando la mayoría de nuestras conversaciones son acerca de él, de sus problemas, de sus ideas y sentimientos, estamos amando demasiado.
Cuando no nos gustan muchas de sus conductas, valores y características pero las soportamos con la idea de que si tan solo fuéramos más atractivas y cariñosas, el querrá cambiar por nosotras, estamos amando demasiado.
Cuando nuestra relación perjudica nuestro bienestar emocional e incluso nuestra salud física, sin duda estamos amando demasiado." (*)
Esta manera de amar no tiene que ver con el amor verdadero, sino con el apego afectivo, donde predomina la dependencia, los miedos y la inmadurez emocional. Culturalmente nos han inculcado la idea de que el amor verdadero incluye inevitablemente el sufrimiento. Cuando en realidad en el amor hay ausencia de miedo; hay confianza; no posesividad; espacio para crecer y deseos de que el otro crezca; intereses compartidos y propios.
El desapego no implica desamor, sino amar manteniendo nuestra autonomía, respeto por nosotros mismos y hacia el otro.
(*) Extractado del libro: "Mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood
Para abordar esta temática proponemos Grupos de Reflexión y de Encuentro con uno mismo a través de Técnicas lúdico-corporales y Taller de lectura del libro "Mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood.
Comienza: Jueves 18 de septiembre de 18.30 a 20.30 hs.
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN: Frecuencia quincenal
Lugar: caMp Jujuy esquina Suipacha
Coordinan:
Psicologa Paula Riggio - Instructora de yoga Laura Baraldi
TEL: 156-646448 - 155-709162
UNA MANERA SANA DE RELACIONARNOS
"Cuando estar enamorados significa sufrir, estamos amando demasiado. Cuando la mayoría de nuestras conversaciones son acerca de él, de sus problemas, de sus ideas y sentimientos, estamos amando demasiado.
Cuando no nos gustan muchas de sus conductas, valores y características pero las soportamos con la idea de que si tan solo fuéramos más atractivas y cariñosas, el querrá cambiar por nosotras, estamos amando demasiado.
Cuando nuestra relación perjudica nuestro bienestar emocional e incluso nuestra salud física, sin duda estamos amando demasiado." (*)
Esta manera de amar no tiene que ver con el amor verdadero, sino con el apego afectivo, donde predomina la dependencia, los miedos y la inmadurez emocional. Culturalmente nos han inculcado la idea de que el amor verdadero incluye inevitablemente el sufrimiento. Cuando en realidad en el amor hay ausencia de miedo; hay confianza; no posesividad; espacio para crecer y deseos de que el otro crezca; intereses compartidos y propios.
El desapego no implica desamor, sino amar manteniendo nuestra autonomía, respeto por nosotros mismos y hacia el otro.
(*) Extractado del libro: "Mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood
Para abordar esta temática proponemos Grupos de Reflexión y de Encuentro con uno mismo a través de Técnicas lúdico-corporales y Taller de lectura del libro "Mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood.
Comienza: Jueves 18 de septiembre de 18.30 a 20.30 hs.
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN: Frecuencia quincenal
Lugar: caMp Jujuy esquina Suipacha
Coordinan:
Psicologa Paula Riggio - Instructora de yoga Laura Baraldi
TEL: 156-646448 - 155-709162
Barrios de Pie - Rosario INVITA AL TALLER DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA ”Hilando”
TALLER DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA
"Hilando"
Invitamos a docentes, estudiantes terciarios, profesionales, militantes barriales y vecinos en general a participar del Taller de Promoción de la Lectura que se dictará en el Centro Cultural La Toma, el día 26 de septiembre de 2008.
El mismo tiene por objetivo general iniciar un proceso de capacitación de diversos actores sociales en la promoción de la lectura.
Sus objetivos específicos son 1) Intentar un reencuentro con nuestro propio lugar de lector, narrador y escucha. 2) Construir un espacio de reflexión colectiva sobre esta problemática para hacer aportes creativos. 3) Lograr un compromiso que signifique formar lectores autónomos y críticos.
4) Posibilitar que la producción grupal se transfiera en forma directa a la comunidad, optimizando el uso de los recursos y materiales disponibles.
Cronograma
Viernes 26 de septiembre de 2008. 17 a 19 hs.
Centro Cultural La Toma. Tucumán 1349- Sub Suelo. CP 2000- Rosario.
Inscripción gratuita
Finalizado el taller se propondrá desde el Área de Educación Popular de Barrios de Pie- Rosario, diferentes tareas para seguir desarrollando, en los barrios contactados: Talleres de Promoción de la Lectura- Armado de Canastos Comunitarios de libros- Apoyos escolares.
Contactos, e inscripciones:
Lautaro D´Anna 0341 156549716
barriosdepieareasrosario@gmail.com
Area Educación Popular del Movimiento Barrios de Pie- Rosario
Se reciben donaciones de libros, revistas, materiales en el Centro Cultural La Toma. Tucumán 1349- Planta Alta. CP 2000- Rosario.
"Hilando"
Invitamos a docentes, estudiantes terciarios, profesionales, militantes barriales y vecinos en general a participar del Taller de Promoción de la Lectura que se dictará en el Centro Cultural La Toma, el día 26 de septiembre de 2008.
El mismo tiene por objetivo general iniciar un proceso de capacitación de diversos actores sociales en la promoción de la lectura.
Sus objetivos específicos son 1) Intentar un reencuentro con nuestro propio lugar de lector, narrador y escucha. 2) Construir un espacio de reflexión colectiva sobre esta problemática para hacer aportes creativos. 3) Lograr un compromiso que signifique formar lectores autónomos y críticos.
4) Posibilitar que la producción grupal se transfiera en forma directa a la comunidad, optimizando el uso de los recursos y materiales disponibles.
Cronograma
Viernes 26 de septiembre de 2008. 17 a 19 hs.
Centro Cultural La Toma. Tucumán 1349- Sub Suelo. CP 2000- Rosario.
Inscripción gratuita
Finalizado el taller se propondrá desde el Área de Educación Popular de Barrios de Pie- Rosario, diferentes tareas para seguir desarrollando, en los barrios contactados: Talleres de Promoción de la Lectura- Armado de Canastos Comunitarios de libros- Apoyos escolares.
Contactos, e inscripciones:
Lautaro D´Anna 0341 156549716
barriosdepieareasrosario@gmail.com
Area Educación Popular del Movimiento Barrios de Pie- Rosario
Se reciben donaciones de libros, revistas, materiales en el Centro Cultural La Toma. Tucumán 1349- Planta Alta. CP 2000- Rosario.
Etiquetas:
Cursos para bibliotecarios,
Talleres
feliz día de las bibliotecas populares
Rosario, 22 de septiembre de 2008.-
A las:
Comisiones Directiva de las
Bibliotecas Populares de Santa Fe
Usted sabe que yo tengo el entusiasmo de la perseverancia,
la quietud febril del convencimiento, y esa fe en el éxito
que no me abandona nunca, y ha hecho que no me desmaye
Domingo F. Sarmiento
De nuestra consideración:
Desde hace muchos años las bibliotecas populares argentinas, movimiento único en el mundo, hemos logrado sobrepasar con creces la estricta definición etimológica que nos señala el diccionario de la Real Academia Española: lugar donde se guardan libros. Hoy, por el contrario, nos hemos convertido en centros desde donde los libros vuelan hacia las ávidas manos y mentes de nuestros lectores, en centros difusores de cuanta expresión cultural se nos ocurra y en focos divulgadores de información para todos y cada uno de los habitantes de nuestro territorio. Día a día vemos surgir nuevos lectores, nuevas inquietudes arriban a nuestras puertas y les damos cabida. Es cierto que también muchas veces encontramos escollos y obstáculos en nuestra misión, pero son ellos mismos los que nos dan fuerza para seguir y superarlos en busca de nuevos desafíos y de nuevas conquistas.
Es por eso que en este día tan especial más que recordar los motivos que originan dicha efemérides, nos interesa rescatar la figura de quienes hacen posible que estas instituciones estén abiertas, sean dinámicas y crezcan diariamente: dirigentes, bibliotecarios y usuarios. Tríada imposible de separar y sobre la cual se asientan las sólidas bases que nos permiten concretar los más diversos proyectos
En esta fecha tan especial los exhortamos a continuar en esta noble tarea, haciendo nuestras las palabras de Sarmiento para todos y cada uno de los que llevan adelante las naves de nuestras bibliotecas. La perseverancia para no cesar en el empeño de acercar la lectura a todos y cada uno de los argentinos, el convencimiento de que ésta es una tarea necesaria para la sociedad y gratificante para quienes la llevan a cabo y la fe en el éxito de los emprendimientos que lanzamos en las comunidades donde irradiamos la luz de la cultura para todos. Les hacemos llegar nuestros mejores deseos para que concreten todos sus proyectos y les agradecemos su contribución a la creación y preservación de la riqueza cultural argentina.
Cordiales saludos
COMISIÓN DIRECTIVA
FEDERACIÓN DE BIBLIOTECAS POPULARES
DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
GUSTAVO GALANTE NÉLIDA OLEAGA
Presidente Secretaria
A las:
Comisiones Directiva de las
Bibliotecas Populares de Santa Fe
Usted sabe que yo tengo el entusiasmo de la perseverancia,
la quietud febril del convencimiento, y esa fe en el éxito
que no me abandona nunca, y ha hecho que no me desmaye
Domingo F. Sarmiento
De nuestra consideración:
Desde hace muchos años las bibliotecas populares argentinas, movimiento único en el mundo, hemos logrado sobrepasar con creces la estricta definición etimológica que nos señala el diccionario de la Real Academia Española: lugar donde se guardan libros. Hoy, por el contrario, nos hemos convertido en centros desde donde los libros vuelan hacia las ávidas manos y mentes de nuestros lectores, en centros difusores de cuanta expresión cultural se nos ocurra y en focos divulgadores de información para todos y cada uno de los habitantes de nuestro territorio. Día a día vemos surgir nuevos lectores, nuevas inquietudes arriban a nuestras puertas y les damos cabida. Es cierto que también muchas veces encontramos escollos y obstáculos en nuestra misión, pero son ellos mismos los que nos dan fuerza para seguir y superarlos en busca de nuevos desafíos y de nuevas conquistas.
Es por eso que en este día tan especial más que recordar los motivos que originan dicha efemérides, nos interesa rescatar la figura de quienes hacen posible que estas instituciones estén abiertas, sean dinámicas y crezcan diariamente: dirigentes, bibliotecarios y usuarios. Tríada imposible de separar y sobre la cual se asientan las sólidas bases que nos permiten concretar los más diversos proyectos
En esta fecha tan especial los exhortamos a continuar en esta noble tarea, haciendo nuestras las palabras de Sarmiento para todos y cada uno de los que llevan adelante las naves de nuestras bibliotecas. La perseverancia para no cesar en el empeño de acercar la lectura a todos y cada uno de los argentinos, el convencimiento de que ésta es una tarea necesaria para la sociedad y gratificante para quienes la llevan a cabo y la fe en el éxito de los emprendimientos que lanzamos en las comunidades donde irradiamos la luz de la cultura para todos. Les hacemos llegar nuestros mejores deseos para que concreten todos sus proyectos y les agradecemos su contribución a la creación y preservación de la riqueza cultural argentina.
Cordiales saludos
COMISIÓN DIRECTIVA
FEDERACIÓN DE BIBLIOTECAS POPULARES
DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
GUSTAVO GALANTE NÉLIDA OLEAGA
Presidente Secretaria
Día del Juego y la Convinvencia: sábado 27
Día del Juego y la Convinvencia

Sábado 27 / 14 hs. / Pasaje Juramento / Monumento a la Bandera
¡10 años jugando!
Organizado por el Proyecto La Ciudad de los Niños, del Área de la Niñéz, de la Secretaría de Pormoción Social municipal / Con la colaboración d ela Fundación ARCOR.
Cronograma de Actividades
- Disfrazá tu Superhéroe
- Al estilo lo define la peluca
- Ciudad a la carta

Sábado 27 / 14 hs. / Pasaje Juramento / Monumento a la Bandera
¡10 años jugando!
Organizado por el Proyecto La Ciudad de los Niños, del Área de la Niñéz, de la Secretaría de Pormoción Social municipal / Con la colaboración d ela Fundación ARCOR.
Cronograma de Actividades
- Disfrazá tu Superhéroe
- Al estilo lo define la peluca
- Ciudad a la carta
Triste noticia
El 19 de setiembre de 2008 falleció Pablo Medina (h).
La Iiteratura Infantil está de duelo, ya que es de público conocimiento lo
que la familia Medina nos ha aportado desde "La Nube" , una obra monumental
levantada y sostenida solamente con los ideales más nobles.
http://www.asociacion-lanube.com.ar
La Legislatura Porteña, en el año 2005, reconoció a Pablo Medina (padre)
como "vecino ilustre".
El 14 de dciembre de 2005, el diario Clarín publicó:
Formar lectores críticos, niños con una mirada distinta que puedan cambiar
la sociedad es la tarea que desde hace 30 años impulsa Pablo Medina. Maestro
e investigador, creó la primera librería para chicos, en 1975. En 1996 fundó
La Nube, un espacio mágico con más de 60.000 volúmenes que promueven el
vínculo con la cultura.
Entre las joyitas, la biblioteca atesora libros ilustrados por Berni y otros
escritos por Oesterheld. "La función de la lectura es política, el placer
viene después", apunta el historiador correntino y agrega que "un chico se
convierte en lector si cuenta con la paciencia y la complicidad de un
adulto".
Pero toda esta obra no hubiese sido posible sin el aporte familiar.
Su hijo Pablo, fue asaltado y baleado cumpliendo con su trabajo para La
Nube.
Un lamentable episodio que todos recordarán...
Pero lo importante ahora es no olvidar el trabajo realizado por Pablo Medina
(h) y rendirle nuestro más sincero homenaje.
Y hacer todo lo que podamos para que La Nube continúe existiendo
La Iiteratura Infantil está de duelo, ya que es de público conocimiento lo
que la familia Medina nos ha aportado desde "La Nube" , una obra monumental
levantada y sostenida solamente con los ideales más nobles.
http://www.asociacion-lanube.com.ar
La Legislatura Porteña, en el año 2005, reconoció a Pablo Medina (padre)
como "vecino ilustre".
El 14 de dciembre de 2005, el diario Clarín publicó:
Formar lectores críticos, niños con una mirada distinta que puedan cambiar
la sociedad es la tarea que desde hace 30 años impulsa Pablo Medina. Maestro
e investigador, creó la primera librería para chicos, en 1975. En 1996 fundó
La Nube, un espacio mágico con más de 60.000 volúmenes que promueven el
vínculo con la cultura.
Entre las joyitas, la biblioteca atesora libros ilustrados por Berni y otros
escritos por Oesterheld. "La función de la lectura es política, el placer
viene después", apunta el historiador correntino y agrega que "un chico se
convierte en lector si cuenta con la paciencia y la complicidad de un
adulto".
Pero toda esta obra no hubiese sido posible sin el aporte familiar.
Su hijo Pablo, fue asaltado y baleado cumpliendo con su trabajo para La
Nube.
Un lamentable episodio que todos recordarán...
Pero lo importante ahora es no olvidar el trabajo realizado por Pablo Medina
(h) y rendirle nuestro más sincero homenaje.
Y hacer todo lo que podamos para que La Nube continúe existiendo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)