El miércoles 19 de noviembre a las 10 y 30 en el Salón de Actos de la 
Escuela Normal N° 4, se realizará la presentación de los libros:
Hacia una mirada alfabetizadora, Prof. Zulma E. Prina
PRINA, Zulma Esther. Hacia una mirada en la tarea alfabetizadora. -- Haedo : 
Kimeln Grupo Editor, 2008. -- 72 p. ; 20 cm. -- ISBN 978-987-1475-04-9.
Desde un replanteo sobre la teoría constructivista, el libro se propone 
encontrar una metodología que incluya la investigación de Emilia Ferreiro, 
para que los docentes puedan enseñar a leer y escribir desde un nuevo 
paradigma.
Zulma Prina, desde la dirección de una escuela primaria, hace un seguimiento 
de dos grupos de niños que comienzan su escolaridad. Uno obra como grupo 
control, ya integrado desde el nivel inicial. Aprende con el método de 
"palabra generadora". El otro, con niños recién ingresados, que no se 
conocían entre ellos porque pertenecían a una diversidad social, económica y 
cultural. Son coordinados por una docente que intenta encontrar una 
metodología que contemple la teoría psicogénética.
Se realiza el seguimiento durante tres años consecutivos. El propósito fue 
comprobar los resultados de los distintos aprendizajes.
Didáctica de la lectura creadora, Prof. María Hortensia Lacau
LACAU, María Hortensia, 1910-2006. Didáctica de la lectura creadora / María 
Hortensia Delia Palisa Mujica de Lacau ; con prólogo de: Raquel M. Barthe -- 
1a, ed. -- Haedo : Kimeln Grupo Editor, 2008. -- 232 p. ; 20 cm. -- ISBN 
978-987-1475-05-6.
Una propuesta clara para analizar las obras literarias, que apunta a que el 
alumno logre profundizar la lectura de textos, promoviendo la creatividad, 
el goce por la lectura misma y el placer por el encuentro con el libro, 
formándose como un lector competente y crítico.
Esta metodología muestra las diferencias que existen entre el análisis de un 
texto literario y un texto informativo, teniendo en cuenta que el primero 
refuerza el mensaje por el mensaje mismo, ya que su objetivo principal no es 
el QUÉ, sino el CÓMO. La obra está destinada a orientar a los docentes para 
que puedan propiciar en sus alumnos el placer de leer y de poder hacerlo "en 
profundidad", comprendiendo e interpretando lo que leen.
Dirección: Av. Rivadavia 4950
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Código Postal: C1424CER
Capital Federal - Argentina
Tel: 4901-1582 (Secretaría) / 4901-9429 (Profesorado)
Cómo llegar: Colectivos: 26 - 52 - 86 - 88 - 104 - 105 - 146 Subte Línea A - 
"Acoyte"
No hay comentarios:
Publicar un comentario